Juan Carlos Jácome Ruiz
¿Monopolio ilegal de Google?
Google no es solo una de las marcas más conocidas a nivel global, sino que también, de acuerdo con Similarweb, es el motor de búsqueda que concentra el 90% del mercado en los EEUU y el 91% a nivel mundial; y durante esta última semana ha sido el centro de atención mediática por la sencilla razón de haberse iniciado en su contra un juicio por prácticas monopólicas. Este sin duda es uno de los casos más emblemáticos en la era moderna del internet.
La tesis central de la parte acusadora establece que Google ha recurrido a ciertos acuerdos, por lo que paga dinero, para constituirse como el buscador hegemónico durante más de doce años. Puntualmente, los acuerdos a los que hacen mención los federales son aquellos que posicionaron a Google como el buscador predeterminado en los smartphones.
Google, defendido por John Schmidtlein del estudio jurídico Williams & Connolly, plantea que su liderazgo en el mercado es resultado de sus propias virtudes, y no por alguna ventaja obtenida al margen de la ley. Asimismo, Google señala que en la medida en que los usuarios tengan siempre la opción de cambiar el buscador predeterminado, no existiría en la práctica ningún beneficio tangible de acuerdo alguno.
Este caso se inició en el gobierno de Donald Trump y es el juez federal Amit Metha quien deberá dirimir en esta contienda, evaluando adecuadamente argumentos y elementos, para determinar finalmente a quien le asiste la razón. ¿Quién vencerá? Difícil saberlo aún.
Sin embargo, este caso es útil para todo tipo de empresasen el Ecuador. Primero, si una empresa tiene poder de mercado, lo mejor es siempre autoevaluarse para saber cuáles son las áreas blancas, grises y negras con relación al cumplimiento de este tipo de normas en el país, y evitarse así este tipo de situaciones. Segundo, no hay competidor pequeño ante la Ley. Empresas que se presuman vulneradas por actos de abuso o de competencia desleal, siempre contarán con el mecanismo legal para buscar el reordenamiento en ese mercado. Solo hay que saber buscar y dejarse guiar.