NUEVOS AEROPUERTOS

La remodelación de las edificaciones, las pistas, los nuevos equipos y las expectativas cercanas de nuevas rutas en las ciudades de Esmeraldas y Salinas son, sin duda, buenas noticias.

El Gobierno Nacional entregó esta semana las obras. Para el caso de Esmeraldas, se trata de una ampliación de la pista a 2 550 metros, una nueva torre de control y otras instalaciones de seguridad aeroportuaria. En Salinas, la pista se ensancha al doble y su longitud crece a 1 600 metros. Los trabajos se realizaron a un costo de USD 18 millones y casi USD 16 millones, respectivamente.

Las proyecciones de los cambios de itinerarios que unen a la provincia verde y al país con Cali son positivas. Esa es una de las rutas que experimenta más demanda. Lo mismo, los vuelos desde y hacia la capital de la República. Se trata de un foco de proyección para el turismo con sus efectos benéficos.

El aeropuerto de Salinas, en la provincia de Santa Elena, rehabilita la conexión con una zona de ciudades pobladas como Salinas, Santa Elena y La Libertad, y de una zona pesquera y turística de indudable crecimiento y próspera conexión con las playas de esa provincia y su cercanía con el sur de Manabí.

Es de esperar que las líneas aéreas pronto pongan a disposición de los usuarios nuevos itinerarios y que esos aeropuertos, con reta dores diseños (el caso de Salinas), no se queden sin pasajeros ni vuelos continuos ni suficientes, como sucedió con Tena y Santa Rosa, lamentablemente subutilizados.

Suplementos digitales