Dos novedades sobre el Metro de Quito
Si hay un proyecto quiteño insignia que ha logrado continuidad a lo largo de tres administraciones, pese a las naturales discrepancias, es el Sistema Metro. Lanzado por el exalcalde Barrera y completado en su mayor parte por el alcalde saliente Rodas, hoy queda en manos de Jorge Yunda, quien regirá la ciudad desde el 14.
También ha habido -igualmente con matices e incluso con momentos de tensión- apoyo del anterior y del actual Gobierno a este proyecto fundamental, en la medida en que, bien administrado, puede provocar el necesario giro frente al problema de la movilidad en la capital.
Durante la inauguración de la icónica estación de San Francisco, en el corazón del Centro Histórico, el vicepresidente Otto Sonnenholzner comprometió el apoyo gubernamental para la extensión del Metro de El Labrador a La Ofelia, en el norte.
Rodas es el promotor de la idea, basado en que, por un 18% adicional del valor actual de la obra (USD 365 millones respecto de USD 2 009 millones), sería posible movilizar diariamente a 550 000 pasajeros, en lugar de los 400 000 previstos en las actuales condiciones. Esto, debido a que la constructora y sus equipos estarán por un tiempo más en Quito.
El nuevo Alcalde es partidario de trabajar en ese sentido. Pero también hay otra decisión importante que queda en sus manos y en las del nuevo Concejo: la entrega de la operación del sistema. Se temía que la transición pudiera entorpecer la posibilidad de que el sistema entre a funcionar apenas termine su construcción en diciembre, pero surge la posibilidad de que la concesión se haga de modo más expedito.
Según informó Rodas, hay dos empresas internacionales interesadas en participar: se trata de la Empresa Estatal Alemana de Operación de Metros y Ferrocarriles y de la Empresa Pública Operadora del Metro de Barcelona, España.
Al parecer, todo apunta a que el Metro arranque pronto y amplíe su cobertura. Si esas noticias se concretan, se podrá empezar a hablar del inicio de un cambio global en la movilidad, que es urgente.