Maduro inicia otro mandato en crisis y soledad

En medio de una crisis sin precedentes, con la oposición que desconoce la legitimidad de los resultados y con un entorno continental adverso, Nicolás Maduro repite su mandato.

Luego de seis años de un proceso inédito en la historia de Venezuela, Maduro prestará hoy juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia -que controla-, en vista de que el poder legislativo es dominado por la oposición y esas fuerzas políticas desconocieron los resultados de la jornada electoral de mayo pasado. Esta se desarrolló en medio de temor y ausentismo, pero el Tribunal electoral -que también controla- le proclamó triunfador.

Con una falta evidente de alimentos e insumos para producir, con una inflación estrafalaria del 1 750 000% anual,y millones de emigrantes, Venezuela se sostiene merced a sus inmensas reservas petroleras pero cuyos millonarios beneficios cayeron por la crisis del crudo.

Según diario El País de Madrid, el Banco Mundial pronostica que Venezuela sufrirá una contracción del 8% este 2019, menor a la de su peor momento, pero cada vez más profunda. Es un pésimo panorama.

En lo político, el chavismo superpuso con elecciones amañadas una Asamblea Constituyente que fue empleada como estrategia para bloquear la acción de la oposición, pues esta se había hecho de la mayoría de la Asamblea Nacional en elecciones libres y obstruía el proyecto autoritario y excluyente de Maduro.

Con varios líderes políticos presos, y falta de libertades, Maduro se dispone a seguir adelante, pese a todo.

El Grupo de Lima le instó a no posesionarse y Maduro amenaza a aplicar retaliaciones contra los 13 países que lo cuestionan. ¿Cuáles serán?

Para el Ecuador, que apoyó a Chávez y su sucesor durante la década pasada, que luego bogó por el diálogo interno para que Venezuela saliera de la crisis, ha llegado un momento de inflexión clave.

El presidente Moreno decidió no enviar delegados al acto de hoy. Un mensaje fuerte para un gobierno que mantiene al país sumido en una crisis política, económica y humanitaria.