Avenida de alto riesgo
Quito registra algunos puntos de alto riesgo tanto para conductores cuanto para los peatones. La avenida Simón Bolívar es la ruta de más peligro y la más transitada.
La Agencia Nacional de Tránsito proporcionó datos para EL COMERCIO, que publicamos en esta edición. En los dos últimos meses del 2013 se registraron 45 accidentes.
Para usuarios y autoridades hay otros puntos peligrosos: la avenida Mariscal Sucre (Occidental), la vía Interoceánica que conduce a Tumbaco y la autopista Rumiñahui que lleva a Los Chillos.
Un recorrido de nuestra reportería registra el dolor que dejan a la vera de la vía las cruces de los fallecidos. Una huella que siempre debiera mantenernos en alerta. La gran mayoría de accidentes se produce por exceso de velocidad, consumo de alcohol, imprudencia o impericia al conducir. Otra causa de estas tragedias suele ser la imprudencia de los peatones que, sin conciencia alguna, atraviesan las vías de alta velocidad sin usar los pasos peatonales.
Se valora más no perder unos minutos que el riesgo de perder la vida. Algunos conductores atribuyen a la falta de señales claras como otra causa de accidentes.
Otra constatación de nuestro trabajo periodístico detecta las fallas constructivas. Peraltes y ángulos de inclinación de vías, baches pronunciados y otro tipo de defectos de las obras causan accidentes.
Los expertos consideran que se pueden corregir. Es cuestión de convicción, decisión política y dinero para evitar las tragedias.