Internacional ‘correísta’

Están coordinados y abogan por lo que ellos llaman democracia popular. Es una orquesta que se proclama progresista y cuyas tonadas tienen eco regional. Si uno de sus ejecutantes, como Rafael Correa, lanza una denuncia o tesis, por más estridente o falsa que sea, hay un coro que lo secunda.

El triunfo de Andrés Arauz en la primera vuelta de las elecciones en Ecuador los puso exultantes. Para el balotaje de abril prometen apoyarlo desde sus trincheras en España, Bélgica, Bolivia, Brasil, Venezuela y Argentina, entre otros países. Cuentan con periodistas militantes, redes sociales entusiastas y trolls centers.

Las elecciones ecuatorianas son una trinchera más de idearios políticos supra nacionales. Se juegan recursos económicos para los seguidores del llamado Socialismo del Siglo XXI, impunidad de sentenciados, espacios regionales de integración y la vigencia de la democracia liberal.

“Estamos convencidos de que se inicia un nuevo ciclo para Ecuador y que se recuperará la senda de desarrollo (…) Llenos de esperanza, saludamos al candidato Andrés Arauz y le deseamos éxito en el próximo paso que será clave para recuperar la democracia”, señaló el Grupo de Puebla.

Entre los fundadores de este grupo están precisamente Arauz y Correa, junto con otros como el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce, así como los ex presidentes Evo Morales y Luiz Inácio Lula da Silva.

Que Fernández, Morales y el Grupo de Puebla haya denunciado semanas atrás un plan –noticia falsa-- para aplazar las elecciones de Ecuador y así perjudicar a Arauz, no fue algo precisamente espontáneo. Fue munición política, igual que lo es el afirmar que Yaku Pérez es un falso indígena o que Guillermo Lasso fue cómplice del feriado bancario. Si lo dice Correa o uno de los suyos, los demás hacen coro.

El Grupo de Puebla es un espacio que reúne a varios de los impulsores del Foro de Sao Paulo, fundado en los 90 por Lula da Silva, y cuya tonada lanza fuego contra el neoliberalismo y loas a Cuba y Venezuela.

Según los documentos del Foro, sus propuestas están encaminadas a “superar la democracia liberal burguesa”, lo que se logrará, afirman, con “una posición política empeñada en acceder a la influencia y el control de las instituciones del Estado: gobierno, parlamento, alcaldías, poder judicial y electoral”.

En el Grupo de Puebla opera el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, según el cual, en la región hay un plan contra los líderes “progresistas” (Correa, Lula, Rousseff, Kitchner). Se trata, dicen, de una guerra “jurídica” con acusaciones falsas.

Para estos políticos, las pruebas exhibidas, las sentencias y los antecedentes vividos en Ecuador con Correa, son inventos. El Grupo de Puebla afirma que si gana Arauz la Presidencia, se dará un paso “clave para recuperar la democracia”. A sus ojos, Correa y los suyos son impolutos y luchan por la democracia real, igual que lo hace Maduro en Venezuela. Juzgue usted.