Una mascota rescatada ayuda a los estudiantes a aprender sobre tenencia responsable. Foto: Patricio Terán/ Narices Frías.
La tenencia responsable es algo que debe enseñarse a los más pequeños. Ellos serán quienes en el futuro respeten la vida y cuiden de los animales. Por esta razón el colegio La Alborada implementó una materia dentro de su plan curricular donde se habla con los estudiantes sobre cómo ser dueños responsables.
Los talleres se imparten dos días a la semana a dos grupos de 15 alumnos: uno de primaria y uno de secundaria. Durante el año lectivo aprenderán qué es un animal de compañía, sus cuidados, la importancia de tenerlos identificados, el respeto a la vida, los paseos, el comportamiento de los perros y el valor de los animales mestizos.
Además los estudiantes aprenderán sobre las normas sobre tenencia responsable de su ciudad. Asistirán a demostraciones de adiestramiento y deportes caninos, tendrán charlas con autoridades, visitas a fundaciones de rescate y participarán en actividades ‘dog friendly’ como el Animal Race.
Juan José Hierro, gerente general del Liceo La Alborada, explica que la acogida al club fue mayor de lo esperado. “Tuvimos que hacer un proceso de selección de los mejores estudiantes para que participen”, indica. El colegio buscaba complementar la formación académica de sus alumnos con otro tipo de educación. Así decidieron implementar el Club de Tenencia Responsable y Bienestar Animal.
En cada clase se abordan los distintos temas y los instructores pueden enviar tareas. “El taller tiene una malla curricular que enviamos al Ministerio de Educación”, agrega Hierro.