En el festival solidario se recibirán donaciones de alimento para perro y gato de cualquier marca y en cualquier cantidad. Foto Referencial: Archivo
Un festival solidario en beneficio de los animales rescatados por la organización Aulla se llevará a cabo este sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2016 en el Parque Urbano Cumandá, ubicado en el antiguo terminal terrestre de Quito. El evento se realiza para recaudar donaciones que permitan continuar con el trabajo de la fundación en Quito.
Aulla lleva cinco años realizando de forma voluntaria y organizada rescates y rehabilitaciones a animales en situación de riesgo. Sus perros y gatos han llegado a su cuidado luego de ser víctimas de maltrato, abandono e indiferencia de las personas.
Ahora, como parte de su autogestión organizan ventas y eventos con el objetivo de dar más visibilidad a su trabajo, cuenta Andrea Torres, miembro de Aulla. Venden artículos para mascotas, postres, realizan adiestramiento canino y participan en festivales.
En ellos también aprovechan para dar a conocer a sus rescatados y buscarles familias que “entiendan la responsabilidad de tener un animal de compañía para toda la vida”, agrega la voluntaria.
Desde hace algunos meses el refugio está en crisis, sostienen los miembros de Aulla. “Desde hace tiempo las donaciones son nulas e insuficientes y, lo poco que se puede recaudar, se acaba inmediatamente en comida y medicina”, aclaran.
Actualmente mantienen a 52 animales entre perros y gatos. Esto les ha generado varias deudas, especialmente con médicos veterinarios que les ayudan con créditos y costos más bajos para los animales que rescatan. Muchas de esas mascotas fueron atropelladas y necesitaron cirugías costosas. Además, antes de enviarlos a una familia se los esteriliza, vacuna y desparasita.
En el festival solidario se recibirán donaciones de alimento para perro y gato de cualquier marca y en cualquier cantidad. También se podrá donar artículos de limpieza que se utilizan para el aseo del refugio y evitar enfermedades.
Asimismo, son de mucha utilidad medicinas de uso veterinario como vitaminas, meloxican, amoxicilina, bactrovet plata, suero oral, jeringuillas, complejo B, ensure, gasas, alcohol, sablón y tintura de yodo.
Adicionalmente se puede ayudar con arena para gatos, desinfectantes, cloro, cobijas, colchas, toallas y casas de perro que ya no se utilicen en casa.
El festival tiene una agenda llena de actividades para el sábado 12 y domingo 13 de noviembre. El horario en el que se podrá visitar la feria es de 10:00 a 17:00.
Habrá bailoterapia, tae bo, consejos de salud, adiestramiento canino, show de canes amaestrados, pasarela canina, identificación de mascotas, feria animalista, presentaciones musicales, danza y teatro. Se realizarán concursos caninos cuya inscripción será una donación mínima de 2 kilogramos de alimento balanceado.
Las personas que estén interesadas en adoptar podrán conocer algunos de los animales que están en busca de hogares. Los interesados deberán llenar un formulario o solicitud que será analizado por los voluntarios. Luego se realiza una visita para conocer el futuro hogar del rescatado y se decide si la familia es apta para ese animal.