Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Yuleisy Angulo irá por el podio olímpico tras imponer récord sudamericano

La lanzadora ecuatoriana Yuleisy Angulo durante su participación en Buenos Aires, Argentina

La lanzadora ecuatoriana Yuleisy Angulo durante su participación en Buenos Aires, Argentina

La lanzadora ecuatoriana Yuleisy Angulo durante su participación en Buenos Aires, Argentina. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ECUADORolimpico.

La ecuatoriana Yuleisy Angulo se ilusiona con subirse al podio en los III Juegos Olímpicos de la Juventud que se cumplen en Buenos Aires, Argentina. Este sábado 13 de octubre del 2018 terminó segunda en la primera serie de lanzamiento de la jabalina e impuso récord sudamericano Sub 18.

En su segundo intento, con el implemento de 500 gramos, lanzó 59 metros y 82 centímetros (59.82). De esa manera mejoró su propio récord (54.33) impuesto a finales de junio pasado con motivo del Sudamericano de Atletismo Sub 18, desarrollado en Cuenca.

Durante su participación en Buenos Aires, en tres de los cuatro intentos Angulo estuvo por encima de su récord sudamericano Sub 18, registrado en la capital azuaya. Estos fueron 59.82, 55.62 y 57.65 metros. Su primer lanzamiento fue de 54.43 m; es decir, igualó con su récord de Cuenca.

La atleta ecuatoriana fue superada por la griega Elina Tzengko, quien lanzó 63.34 m. La turca Minevver Hanci se ubicó tercera con 57.41 m. Las tres lanzadoras son las principales candidatas para conseguir las medallas en disputa, cuya definición será el martes 16 de octubre en la segunda serie.

En la misma prueba, pero en varones, Jean Marcos Mairongo terminó cuarto con 74 metros y 32 centímetros, siendo su mejor marca personal. El martes 16 de octubre, en la segunda serie, intentará lanzar mejor para buscar la posibilidad de subirse al podio.

En levantamiento de pesas, la ecuatoriana Bella Paredes terminó quinta en la división +63 kg, con un total de 203 puntos, tras sumar 90 y 113 puntos en las modalidades de arranque y envión. Mejoró sus marcas personales. La ganadora fue la tailandesa Supatchanin Khamhaeng, con un total de 229 puntos.

También en pesas, Carlos Escudero se quedó cerca del podio olímpico juvenil tras ubicarse cuarto en la división más de 85 kilos con un total de 325 kilos. En arranque levantó 150 kg y en envión alzó 175 kg. El búlgaro Hristo Hristov obtuvo la medalla de oro con un total de 375 puntos.

Quedan pendientes cuatro días de competencias y Ecuador suma cuatro medallas. Dos de plata con el luchador Jeremy Peralta y el gimnasta Jhosua Calvache; y dos de bronce con el taekwondodista Darlyn Padilla (bronce) y la judoca Edith Ortiz (bronce). Los dos últimos participaron en la modalidad por equipos.