Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…
Erfen advierte calentamiento del océano en Ecuador y…
Controles comprueban incremento de precios en huevos…
USD 12 millones invertidos para proteger la central …

Triatleta Leonel Lucas agradece la acogida y está seguro de que irá al Mundial en Suiza

El manabita Leonel Lucas en una de las competencias de triatlón. Foto: Cortesía del triatleta.

El manabita Leonel Lucas en una de las competencias de triatlón. Foto: Cortesía del triatleta.

El manabita Leonel Lucas en una de las competencias de triatlón. Foto: Cortesía del triatleta

El manabita Leonel Lucas está seguro que irá al Mundial de Triatlón en Suiza, tras las muestras de respaldo de la ciudadanía. Más de 1 000 personas reaccionaron en el muro de Facebook de EL COMERCIO y la mayoría ofreció su apoyo. Él, en estos días, promueve la rifa rifa de una bicicleta para financiar su viaje.

El deportista de Pedernales agradeció por la acogida y contó que, hasta el mediodía de este miércoles 5 de junio se había depositado cerca de USD 700. Además, se agotaron los 1 000 boletos que se imprimieron para la rifa que será el 14 de junio. El precio del boleto se fijó en USD 1. La idea es imprimir más boletos.

La respuesta de la ciudadanía se dio luego de que el deportista colocara el número de su cuenta de ahorro del Banco Pichincha, 2204711612, con cédula de identidad 131465542-2. El ciclista aclaró que, hasta ahora, de los USD 1 000 por concepto de la venta de boletos se deberá descontar el precio de la bicicleta y otros gastos.

Requiere USD 3 000 para competir en el Mundial de Triatlón que será entre el 29 de agosto y 1 de septiembre en Lausana, Suiza. Tiene plazo hasta el próximo 18 de junio para contar con la visa, el pasaporte y la adquisición del pasaje aéreo a Lausana. De lo contrario no podrá participar.

El ciclista se calificó como un deportista aficionado, apasionado por el triatlón. “Quiero representar al Ecuador y alcanzar cosas grandes, ese es mi sueño. Necesito financiar mi viaje y con el apoyo de cada uno de ustedes sé que lo lograré”. Por eso, pide que sigan aportando con sus depósitos. Él, hace pocos días, obtuvo el título de Bachiller en el colegio Técnico Pedernales.

Entre los más de 1 000 comentarios publicados en el Facebook de EL COMERCIO, la mayoría en contra de las autoridades deportivas y del Gobierno nacional, Ceely Villareal contó que Juan Carlos Santacruz es un triatleta ecuatoriano clasificado al Mundial y que tampoco tiene dinero para viajar. Es del Carchi y su familia espera hacer ‘milagros’ para cubrir los gastos.

Donald Murillo, en cambio, ofreció hospedaje, alimentación y lo que necesite durante su permanencia en Lausana, Suiza. Le invitó a contactarse con él para darle cualquier otro detalle. Vladimir Arreaga, por su parte, sugirió acciones. “Alguien se contacta con el joven, creamos un grupo, ponen una cuenta y colaboramos con algo. Lo mínimo ayuda, todo cuenta”.