Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Superintendencia del Poder de Mercado negó pedido de DirecTV de suspender el contrato entre FEF y GolTV

Empresas como DirecTv mostraron su rechazo por los contratos de derechos de televisión del Campeonato ecuatoriano

Empresas como DirecTv mostraron su rechazo por los contratos de derechos de televisión del Campeonato ecuatoriano

Empresas como DirecTv mostraron su rechazo por los contratos de derechos de televisión del campeonato ecuatoriano. Foto: Archivo/EL COMERCIO

La Superintendencia del Poder de Mercado resolvió no adoptar las medidas preventivas solicitadas por DirecTV sobre el contrato firmado entre la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la empresa GolTV, del uruguayo Paco Casal. Según el documento, firmado por Freddy Pacheco, esa fue la resolución publicada el 19 de febrero.

En el punto dos, del documento, se detalló lo siguiente: “No adoptar las medidas preventivas solicitadas por el operador económico DirecTV Ecuador, que en lo principal consisten en la suspensión de los efectos jurídicos del contrato celebrado entre la FEF y GolTV así como la imposición de un régimen de transición abierta y pro competitivo a la Federación Ecuatoriana de Fútbol”, se detalla.

Asimismo se resolvió notificar a DirecTV y a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) así como a la Intendencia de Abuso de Poder de Mercado, Acuerdos y Prácticas Restrictivas de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.

Según el expediente, DirecTV presentó el recurso legal en diciembre del año pasado y lo volvió hacer en enero de este 2018. Allí solicitó una medida preventiva para la suspensión de los ‘efectos jurídicos del contrato’ firmado entre GolTV y la FEF. En esta ocasión, DirecTV presentó el recurso, pero sin la participación de CNT.

La Superintendencia también negó otro pedido de DirecTV que se presentó el año pasado. En aquella ocasión también solicitó la' intervención urgente’ de la Superintendencia para evitar que los derechos de televisión del campeonato pasen a la empresa del uruguayo Paco Casal por diez años. En ese recurso se lo hizo aduciendo que GolTV era “una intermediaria”, “que no genera valor agregado” y que “mantendría el monopolio de los derechos”.
El contrato entre la FEF y GolTV también está en un litigio en un juzgado de Guayaquil y aún no ha sido resuelto.