El plantel de Emelec fue el primero en presentarse a los chequeos médicos en el complejo Los Samanes, el 28 de mayo del 2020. Foto de la cuenta Twitter @CSEmelec
La Secretaría del Deporte apoya la decisión del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) que suspendió la vuelta a los entrenamientos de los clubes de la LigaPro. Y lanzó una advertencia en caso de que exista desobediencia con la medida.
El COE resolvió suspender la autorización para los entrenamientos de deportistas profesionales, entre ellos los futbolistas de los clubes de la LigaPro. Esto, “por desacato a las normas establecidas”, se menciona en un documento con las resoluciones realizadas el viernes 29 de mayo del 2020.
Eso sí, se aclara que los atletas del Alto Rendimiento sí pueden ejercitarse en los escenarios al aire libre, en los horarios permitidos de acuerdo a la semaforización de cada cantón.
La Secretaría del Deporte, presidida por Andrea Sotomayor, apoyó la medida con otro comunicado emitido en horas de la tarde de domingo 31 de mayo del 2020.
El ente recordó la resolución del COE: “Suspender la autorización a las actividades de entrenamiento del deporte profesional, en virtud de las arbitrariedades y desacato a las normas establecidas por el COE- N. Se mantiene la autorización para entrenamientos de deportistas de alto rendimiento”. Y agregó: “En esa línea, les indico que cualquier violacióna dicha resolución podrá ser considerada como incumplimiento de orden legítima de autoridad competente. conducta tipificada en el Código Orgánico Integral Penal”.
De esta manera, la Secretaría respondió también a Nassib Neme, presidente de Emelec, quien expresó que “la decisión de suspender la autorización (de parte del COE) a las actividades del entrenamiento del deporte profesional carece de legitimidad”.
El directivo indicó que las competencias que incluyen la toma de decisiones en cuanto a la restricción, fueron cedidas a los municipios de cada cantón, por lo que el COE Nacional no tendría el derecho de revocar o sancionar, pues “solo establece directrices”.
Neme reiteró en que no cometieron ninguna ilegalidad, debido a que Guayaquil cambió de semáforo rojo a amarillo. “La semaforización amarilla suspendió las restricciones previas. Nadie puede suprimir el derecho al trabajo, a expresarse o a la movilidad, que son derechos universales”.
Emelec fue el primer equipo que volvió a los entrenamientos la semana pasada, a pesar que en la reunión del Consejo de Presidentes de la LigaPro se comprometieron a que los clubes volverían a las canchas el próximo lunes 8 de junio.
Sin embargo, Sotomayor expresó a Radio Diblú, de Guayaquil, que el fútbol profesional sí volverá a Ecuador, pero una fecha mejor definida, tras reuniones con los directivos de la LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
“Siempre estamos abiertos al diálogo, se volverá a presentar al COE Nacional con una fecha más clara de entrenamientos”, sostuvo la funcionaria pública.