Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Sara Palacios se retiró de la travesía en Hawái

La travesía le tomaría entre 14 y 15 horas de nado contínuo, sin parar, en aguas abiertas, como parte de su proyecto Siete Mares. Foto: Tomada de la red social Instagram

Para la nadadora ecuatoriana Sara Palacios el cruce del Canal de Molokai, en Hawái, era su tercera travesía en aguas abiertas, luego de haber conquistado con éxito el Canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, y el Canal de Catalina, en Los Ángeles, Estados Unidos.

Sin embargo, este difícil trayecto de 44 kilómetros a nado le pasó factura a la atleta capitalina. Hoy, miércoles 20 de octubre de 2021, a través de la red social Instagram, Palacios contó que se retiró de la travesía, en el que cruzaría el canal de Molokai, debido a las difíciles condiciones. “Es la primera vez que me retiro de un evento de aguas abiertas, y sí que duele!”, relató.

La ecuatoriana tenía previsto cruzar el canal de Molokai, en Hawái, este miércoles 20 de octubre del 2021. La travesía le tomaría entre 14 y 15 horas de nado continuo, sin parar, en aguas abiertas, como parte de su proyecto Siete Mares.

La nadadora indicó que "con el pronóstico al límite, ya en el Canal el viento estuvo bastante fuerte, provocando grandes olas y mucho mareo".

"De las cinco horas que duró mi corta aventura en Molokai, cuatro me las pasé vomitando, una y otra vez, cada cosa que me pasaba desde el bote", describió Palacios en la red social.

La ecuatoriana indicó que fue una "dura decisión" retirarse de la aventura, pero que sintió "alivio" cuando salió del agua, ya que la condiciones "no eran buenas".

Palacios tenía previsto bracear los 44 kilómetros entre islas de Hawái, en el marco de su proyecto Siete Mares. Ya había cruzado el Canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, y el Canal de Catalina en Los Ángeles, Estados Unidos, previamente.

“Cada travesía a la que me enfrento tiene sus complicaciones, y nunca uno puede decir yo ya estoy listo para las aguas abiertas… Siempre con muchísimo recelo y cautela a cada nueva travesía estudio mucho las condiciones y por supuesto nunca doy nada por sentado, nunca me confío, porque el mar es quien tiene la última palabra, uno puede estar preparado física y mentalmente, pero al final es el mar con sus condiciones el que decide si se cruza o no”, indicó Palacios días previos al desafío.