Richard Carapaz corre su segunda gran Vuelta en Europa

Richard Carapaz nació el 29 de mayo de 1993, en Carchi. Tiene 25 años.  Fue 36º en la Vuelta a España 2017 y 4º en el Giro de Italia 2018

Richard Carapaz nació el 29 de mayo de 1993, en Carchi. Tiene 25 años. Fue 36º en la Vuelta a España 2017 y 4º en el Giro de Italia 2018

Richard Carapaz nació el 29 de mayo de 1993, en Carchi. Tiene 25 años.
Fue 36º en la Vuelta a España 2017 y 4º en el Giro de Italia 2018. Foto: EFE

Richard Carapaz esperaba la oportunidad de su equipo, el Movistar Team, para volver a competir en una Vuelta prestigiosa, tras su sorprendente actuación en el Giro de Italia, donde terminó cuarto.

La chance llegó luego de que Mikel Landa, uno de sus compañeros, sufriera fracturas en costillas y vértebras en la Clásica a San Sebastián, a inicios de este mes. Para reemplazarlo, el equipo se fijó en el gran talento de Carapaz: se especializa en ascensos. “Es un gran escalador”, definió al tricolor el exciclista Pedro ‘El Águila’ Rodríguez.

Así, el Movistar Team lo incluyó entre sus ocho corredores para la Vuelta a España, que se inicia hoy, en Málaga, y culminará el domingo 16 de septiembre, en Alcorcón.

Esta competencia, una de las tres más prestigiosas del mundo junto al Giro de Italia y el Tour de Francia, tendrá 3 254,7 km de recorrido.

La Vuelta tendrá 21 etapas. Seis serán en terreno llano, seis en media montaña, cinco en montaña y habrá dos cronometradas. Los ciclistas tendrán dos días de descanso.

El carchense es especialista en montaña, como lo demostró en el Giro. Por ello, los especialistas consideran que podría destacarse en estas etapas, puesto que en la competencia parte con un papel secundario.

“Richard es muy bueno para la montaña. En Carchi, siempre se entrenó en altitud y en condiciones de frío. Las etapas llanas no son su fuerte”, explicó Rodríguez.

El colombiano Nairo Quintana partirá como el líder del Movistar Team. Con esto, Carapaz e incluso el reconocido español Alejandro Valverde tendrán roles secundarios.

Carapaz será un ‘escarabajo’ o ‘peón’ del equipo para ayudar a Nairo, quien ya ganó la competencia en el 2016. Sus otros compañeros serán Andrey Amador, Winner Anacona, Daniele Bennati, Imanol Erviti y Nelson Oliveira.

“Con Nairo estuve al principio de año en Colombia y con Alejandro aún no he coincidido, hemos hecho calendarios diferentes. Pero no va a haber ningún problema, yo asumiré el rol que el equipo necesite”, explicó Carapaz al Diario AS.

Admitió que le gustaría pelear por la maglia blanca (que se entrega a los menores de 25 años) de esta competencia. Este será su último año como corredor joven (menor de 25 años). “Si no va en contra de la estrategia del equipo, me gustaría pelear esta clasificación (de la maglia blanca)”, confesó el pedalista nacional.

En el Tour, la maglia blanca se la arrebató el cafetero Miguel Ángel ‘Superman’ López. El año pasado, el ecuatoriano ya corrió la Vuelta y terminó en el puesto 36º. Ahora parte con mayor experiencia.

Quintana es el principal favorito, tras las ausencias del vigente campeón, Chris Froome, y de Geraint Thomas, vencedor en el Tour de Francia.

Con ello, la atención también estará en la ‘clase media’ emergente de ciclistas, como López, Ilnur Zakarin, Dan Martin y Steven Kruijswijk. Para Jorge Hernández, entrenador de ciclismo de Pichincha, Carapaz debe ayudar a Quintana, pero indica que tiene condiciones “para dar un paso al frente” si las condiciones se lo permiten.

Valverde, incluso, admitió que el ecuatoriano puede ser líder, pero pidió no presionarlo.

Suplementos digitales