Una persona fallecida y otra herida deja siniestro o…
Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…
Hispanos son los más jóvenes de EE.UU., según datos …
Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Prisión preventiva para chofer involucrado en el sin…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …
Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…

Secretaria del Deporte: ‘Richard Carapaz irá al Mundial, ahí nosotros cubrimos todos los gastos’

La secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor, habló sobre los recursos que destina el Estado al fomento del deporte en todos sus niveles. Foto: Archivo EL COMERCIO

La secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor, habló sobre los recursos que destina el Estado al fomento del deporte en todos sus niveles. Foto: Archivo EL COMERCIO

La secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor, habló sobre los recursos que destina el Estado al fomento del deporte en Ecuador. Foto: Archivo EL COMERCIO

“Richard se dedica al deporte profesional a través de la empresa privada, pero también es parte de la planificación que tenemos como Secretaría del Deporte y él representa al país”. Así lo señaló la secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor, en una entrevista a la televisión pública de Ecuador la mañana de este miércoles 5 de junio del 2019, en referencia al campeón del Giro de Italia 2019, Richard Carapaz

“Para todos los ecuatorianos es algo que nos llena de orgullo, satisfacción y felicidad”, destacó Sotomayor sobre el triunfo del ciclista carchense obtenido el último domingo 2 de junio en Verona, cuando se convirtió en el segundo sudamericano en levantar el Trofeo Senza Fine del Giro, cinco años después del colombiano Nairo Quintana, también del Movistar Team.

¿De cuánto fue el aporte del Estado a Richard Carapaz para este Giro de Italia?

“No. En el Giro de Italia Richard fue específicamente representando a la empresa que es su sponsor; en ese caso era parte de la planificación hacerlo así”, comentó la Secretaria del Deporte. “Él tiene este año planificado para la Secretaría, el Mundial que es en septiembre y ahí nosotros cubrimos todos los gastos de Richard. Además que siendo parte del Alto Rendimiento recibe una remuneración mensual, para sus gastos personales”, respondió Sotomayor.

El propio Carapaz, monarca del Giro de Italia 2019, una de las competencias de ciclismo de ruta más exigentes y prestigiosas del mundo, había hablado el lunes 3 de junio del escaso apoyo recibido en Ecuador: “A mí la verdad que, bueno, sino hasta el año pasado fue que me empezaron a apoyar”.

En la entrevista con Telediario de Ecuador, Sotomayor aseguró que como Estado “entregamos recursos a las federaciones provinciales que son las que en algún momento aportan con deportistas al Alto Rendimiento. El proyecto tiene hoy 349 deportistas que nos representan nacionalmente. Parte de ese proyecto es Richard Carapaz”.

Este plan, dijo  la Secretaria del Deporte, cuenta con un presupuesto anual que este 2019 se fijó en USD 12,5 millones, “que son para eventos que están dentro del plan y todo lo que tiene que ver con el ciclo olímpico”.

“También están sus gastos de bolsillo; un salario que se le da mensualmente al deportista para que puedan dedicarse a estar únicamente enfocados en el deportes”, agregó la titular de la Cartera de Estado. Además, sostuvo que este plan “no se trata solo de evaluar logros, sino también las proyecciones de los deportistas”.

“El sistema deportivo no solamente es el Alto Rendimiento. Tenemos una base, que es la recreación y la masificación, una parte media que es la formación y la cúspide, el Alto Rendimiento. En todas estas etapas”, dijo Sotomayor, “el Estado está atendiendo a los deportistas”, aseguró.

Respecto a la actividad de Richard Carapaz con el Movistar Team, la Secretaria señaló que el Estado planifica con la empresa. “Nosotros nos sentamos con la Federación Ecuatoriana, la Federación a su vez con la empresa que auspicia a Richard y vemos cuáles son los eventos a los que Richard tiene que ir representando a la empresa y cuáles son los eventos a los que Richard debe ir representando al país. Eso se puede hacer dentro de algunos deportes”.

Sotomayor también se refirió a la iniciativa del Gobierno, anunciado después de la victoria de Carapaz, de eliminar aranceles para bicicletas de competencia. La funcionaria dijo que esto se había planificado antes. “Venimos trabajando hace casi dos años en el tema de los aranceles, no solo en el tema de implementos deportivos, sino también en el calzado deportivo especializado”.

Con esto, dijo Sotomayor, se busca “beneficiar a todo el país para tener un Ecuador más activo y saludable. Si bien es importante que los deportistas de Alto Rendimiento tengan más facilidades, es también necesario que la población en general tenga este beneficio a través de poder adquirir implementos que permitan practicar algún tipo de deporte”.