La disputa Aquiles Alvarez - Cynthia Viteri en nueve frases
Detenida ofertaba en redes sociales a su hija bebé a…
Depósitos de dinero a plazo fijo crecen en Ecuador; …
¿Quién es Diana Jácome?
Incendios de Canadá afectan la calidad del aire en N…
¿Cómo registrarse en el voto telemático para eleccio…
Remates judiciales Ecuador: Bienes disponibles en junio
Seis heridos deja volcamiento de auto en el sur de Quito

Cuatro récords de pista se batieron en los Juegos Nacionales del Deporte Adaptado

Hilton Rosales (der.), con discapacidad auditiva, impuso récord nacional en los 100 metros. Gerson Espinoza, de Imbabura, terminó segundo. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Hilton Rosales (der.), con discapacidad auditiva, impuso récord nacional en los 100 metros. Gerson Espinoza, de Imbabura, terminó segundo. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Hilton Rosales (der.), con discapacidad auditiva, impuso récord nacional en los 100 metros. Gerson Espinoza, de Imbabura, terminó segundo. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO

Cuatro récords de pista se pulverizaron en la primera jornada atlética de los Juegos Nacionales del Deporte Adaptado, que arrancó la tarde de este martes 25 de junio del 2019 en la pista del estadio Jefferson Pérez de Cuenca. Además, se registraron dos récords nacionales de campo, pero aún no están homologados.

En la prueba de 100 metros planos se batieron dos récords. Uno con el atleta sordo, Hilton Rosales, de Guayas, quien cronometró 11 segundos, superando su propia marca de 11.24. Y el otro récord con el velocista con discapacidad intelectual, Roberto Chalá, de Carchi. Corrió en 11.54 y el anterior tiempo fue de 12.27.

Los récords de Rosales y Chalá son en la categoría absoluta. Entre tanto, las dos siguientes marcas nacionales son en la división Sub 17, también en la prueba de 100 planos y ambos con discapacidad auditiva. En mujeres está la carchense María José Calisto, quien registró 13.58 segundos; mientras en varones se encuentra David Menéndez, con 13.07.

Según Freddy Moposita, director de las competencias de atletismo, para establecer los récords se recopilaron los tiempos de las tres ediciones de los Juegos Nacionales del Deporte Adaptado y de los tres Open de Atletismo realizados en Guaranda. "Los cuatro récords nacionales están homologados y certificados por jueces con carné internacional". Se siente orgulloso porque el deporte paralímpico avanza a grandes pasos.

La segunda jornada de las pruebas de atletismo continuarán este miércoles 26 de junio del 2019, desde las 14:00. Una hora ante se procederá con la premiación a los medallistas de la jornada de apertura. Mientras tanto, en la piscina olímpica de El Batán proseguirán las competencias de natación, desde las 09:00.