Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Siete profesionales apuntalan a la entrenadora Vanessa Arauz

De izquierda a derecha están: Xavier García, Hólger González, Diego Barreto, la DT Vanessa Arauz, Francisco Reinoso, Juan Jaramillo, Hugo Macías y Karina Aguirre. El grupo viajó a Canadá, donde este 8 de junio la Tri femenina debutará frente a Camerún en

De izquierda a derecha están: Xavier García, Hólger González, Diego Barreto, la DT Vanessa Arauz, Francisco Reinoso, Juan Jaramillo, Hugo Macías y Karina Aguirre. El grupo viajó a Canadá, donde este 8 de junio la Tri femenina debutará frente a Camerún en

De izquierda a derecha están: Xavier García, Hólger González, Diego Barreto, la DT Vanessa Arauz, Francisco Reinoso, Juan Jaramillo, Hugo Macías y Karina Aguirre. El grupo viajó a Canadá, donde este 8 de junio la Tri femenina debutará frente a Camerún en el Mundial. Foto: Julio Estrella/ El Comercio

Diego Barreto conoció a Vanessa Arauz hace cinco años en las aulas del Instituto Tecnológico Superior de fútbol, en Guayaquil, y desde ese entonces, el único cambio que ha visto en ella es su crecimiento a nivel profesional.

Según su amigo y asistente técnico, Arauz mantiene su humildad y capacidad para asimilar los consejos. “También es bastante seria”.

Esas cualidades le han permitido mantener una relación de amistad y de respeto con sus dirigidas y con el resto de personas que la acompañan en la tarea de dirigir a la Selección nacional femenina.

Con 26 años, la técnica tiene la admiración del preparador de arqueros Francisco Reinoso (51 años), del preparador físico Hólger González, excolaborador del DT Sixto Vizuete; del médico Juan Jaramillo

Además de las características mencionadas por Barreto, sus ayudantes resaltan el profesionalismo de la estratega.
“Es un orgullo para nosotros trabajar con ella”, mencionó ‘Pancho’ Reinoso.

Actualmente, la estratega ecuatoriana trabaja con siete personas. La lista la completan el fisioterapista Xavier García, Karina Aguirre, asistente de fisioterapia; y Hugo Macías, asistente de cancha.

Todos ellos, precisamente, conforman el brazo derecho de la DT. Los profesionales, junto a las 23 seleccionadas y Arauz viajaron el pasado jueves a Canadá, país en el que Ecuador disputará por primera vez una cita mundialista. La Tri integra el grupo C, junto a Camerún, Suiza y Japón.

La entrenadora viajó convencida de lograr la clasificación a los octavos de final, pues según ella, sus pupilas y su cuerpo de trabajo han realizado un buen trabajo.

Arauz confía en sus colegas y es por eso que cuando considera pertinente asimila los consejos que le dan.

“Lo bueno de ella es que se deja ayudar”, contó Barreto. Y la DT lo confirma al decir que “tratamos de que siempre exista un ‘feedback”.

El asistente técnico llegó a la Selección femenina por pedido de la estratega. Ella esperó hasta ser nombraba directora técnica para llamar a su amigo, con quien compartió en el Instituto de Fútbol.

Los demás colaboradores fueron designados por los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), tras contar con el visto bueno de la estratega.

“Todos estamos contentos”, comentó González, el encargado de impartir el orden en la Casa de la Selección.

González, junto con Reinoso, es la persona que les saca sonrisas a las jugadoras, miembros del cuerpo técnico y médico. Ambos rompen el hielo con bromas, tal como lo hacían cuando trabajaban en las selecciones masculinas.

Eso se observó el pasado jueves, después de un entrenamiento. Y eso también se observa, mencionó Barreto, en las reuniones que entablan dentro de la Casa de la Tri.

Para el asistente, esa mezcla de personalidades ha permitido conformar un grupo de profesionales unido, que solo piensan en hacer historia con la Tri femenina. Barreto y Arauz son, precisamente, los que comandaron a las seleccionadas en la Copa América, fase de repechaje y en los nueve microciclos que cumplieron las jugadoras antes de viajar a Canadá.

González y Reinoso se unieron a finales de marzo, después de que los anteriores colaboradores de la DT Arauz fueran llamados a trabajar con la Sub 17.

En esa lista están: el preparador físico Eduardo Moscoso, el preparador de arqueros Miguel Santillán y el médico Patricio Maldonado.

Ellos ahora trabajan con el DT Javier Rodríguez, quien prepara a sus pupilos para participar en el Mundial de la categoría en Chile.