El calendario deportivo viene cargado en un 2023 con Mundial de fútbol y baloncesto

El Mundial femenino de fútbol en Australia y Nueva Zelanda, se realizará del 20 de julio al 20 de agosto de 2023. El mundial de basquet masculino será 25 de agosto al 10 de septiembre. El mundial de atletismo en Budapest será el 19 al 27 de agosto y el mundial de triatlón será Ibiza del 29 de abril al 7 de mayo.

El 2023 que ya está aquí trae un apretado calendario deportivo con torneos internacionales a los que les toca acaparar el protagonismo este curso, como el Mundial femenino de fútbol o el Mundial masculino de baloncesto.

Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda

Después de Qatar 2022, el fútbol volverá a ser protagonista en 2023, esta vez en los habituales meses de verano, con la disputa del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, que tendrá lugar del 20 de julio al 20 de agosto. Ahí, España tratará de dar el golpe en la mesa que se le escapó en el anterior Mundial y en la EURO.

Mundial de baloncesto

Casi a continuación, la otra gran cita del verano. El balón naranja rodará en Filipinas, Japón e Indonesia, del 25 de agosto al 10 de septiembre, en un Mundial siempre atractivo con el añadido español de que el equipo de España dirigido por Sergio Scariolo defenderá título.

Por otro lado, durante la temporada, distintos deportes tendrán su gran momento en este 2023, en un calendario que sigue sufriendo los ajustes que provocó la suspensión masiva de eventos durante el momento duro de la pandemia de coronavirus. Además, muchos de estos torneos internacionales repartirán billetes para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mundial de atletismo

Para el atletismo, el rey de los olímpicos, será año de Europeo en pista cubierta, en Estambul del 2 al 5 de marzo, y de Mundial, en Budapest del 19 al 27 de agosto, a pesar de que en 2022 hubo también Campeonato del Mundo en Eugene (Estados Unidos).

Mundiales de snowboard

De manera cronológica, el 2023 traerá en marzo un cita importante para los amantes de la nieve, con los Mundiales de snowboard que tendrán lugar en Bakuriani (Georgia).

Mundiales de boxeo, taekwondo y karate

El boxeo tendrá también Mundial en 2023, del 1 al 14 de mayo, en Tashkent (Uzbekistán). Mientras, el retraso de un año de la anterior cita mundial de taekwondo hace que haya dos torneos seguidos de este deporte, con el que se celebrará este 2023 en Bakú.

En las artes del quimono, el 2023 traerá Mundial de karate en Budapest en octubre y Europeo de judo el siguiente mes en Montpellier (Francia).

Mundiales de triatlón y gimnasia rítmica

España será sede de los Mundiales de triatlón en Ibiza del 29 de abril al 7 de mayo y del de gimnasia rítmica en agosto en Valencia. Además, Alicante volverá a ser salida de la Ocean Race, algo para lo que apunta también en 2026.

Paralímpicos

Por otro lado, el deporte paralímpico tendrá sus momentos de gloria especial este 2023 recién empezado con un Europeo de triatlón paralímpico en Madrid y un Mundial en París. El Mundial de baloncesto en silla se celebrará en Dubái después de ser aplazado de 2022 para no coincidir con el de fútbol de la vecina Qatar.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales