Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Novak Djokovic sigue imparable

El tenista serbio Novak Djokovic devuelve una pelota al español David Ferrer durante la semifinal del Masters 1 000 de Roma. AFP

El tenista serbio Novak Djokovic devuelve una pelota al español David Ferrer durante la semifinal del Masters 1 000 de Roma. AFP

Novak Djokovic ganó la final del torneo de tenis de Roma y conquistó su quinto título del 2015. Ahora va por el Roland Garros.  Foto: AFP

El serbio Novak Djokovic y la rusa Maria Sharapova se adjudicaron este 17 de mayo el título del Masters 1000 de Roma, a una semana exacta del inicio de Roland Garros, la gran cita de la temporada sobre arcilla.

Djokovic, número uno mundial, se impuso en la final masculina al suizo Roger Federer por 6-4 y 6-3, mientras que Sharapova necesitó tres sets para derrotar a la española Carla Suárez por 4-6, 7-5 y 6-1.

El serbio logró así su vigésima cuarta victoria en un torneo de categoría inmediatamente inferior a los Grand Slams, y se colocó a solo tres del récord del español Rafael Nadal.

Djokovic sigue con su impresionante trayectoria en el 2015, con triunfos en el Abierto de Australia y en los cuatro Masters 1000 disputados hasta el momento: Indian Wells, Miami, Montecarlo y Roma.

En el torneo romano, Djokovic comenzó a medio gas, ganando en tres sets en las tres primeras rondas, pero tomó velocidad de crucero a partir de semifinales, cuando superó claramente al español David Ferrer, y en la final ante Federer, al que ha derrotado en 19 de las 39 ocasiones en las que se han enfrentado.

Djokovic se posiciona así como el gran favorito a la victoria en Roland Garros, que comenzará en una semana, y en el que el gran dominador de la tierra batida en los últimos años, Nadal, no figurará entre los cuatro primeros cabezas de serie, pese a sumar nueve títulos en la arcilla parisina. El serbio obtuvo ante Federer su vigésimo segundo triunfo consecutivo.

“El hecho es que si he ganado tantos partidos seguidos... dame una razón por la que no pueda seguir haciéndolo”, declaró a los periodistas. “Voy a seguir así, siempre que pueda, y espero que esto me lleve lejos en Roland Garros, que es y ha sido una prioridad en mi carrera”, añadió el serbio.

Nadal llegará por primera vez a Roland Garros sin haber ganado ningún torneo sobre tierra batida, y en Roma fue derrotado en cuartos por el suizo Stanislas Wawrinka.

Federer, por su parte, cae en la final de Roma por cuarta vez y sigue siendo uno de los escasos torneos que no figura en su impresionante palmarés.

“Novak fue una roca sólida, jugó muy bien, con muy pocos errores no forzados y fue capaz de aprovechar las oportunidades que tuvo”, explicó el suizo. De cara al Roland Garros, Federer aseguró estar “en buena forma” y espera “jugar mejor que en los últimos años” en la arcilla parisina.

Mientras que en la final femenina, Carla Suárez acabó pagando los esfuerzos acumulados durante toda la semana y se vino abajo en el último set, después de plantar cara en los dos primeros parciales.

Sharapova, que ya ganó en Roma en el 2011 y en el 2012, se reencuentra con su mejor tenis en arcilla a una semana del Grand Slam francés.

Desde la final del Abierto de Australia, que perdió ante la estadounidense Serena Williams, la rusa experimentó un bajón en su juego. Sin embargo, Sharapova dio muestras de su recuperación sobre la tierra batida de Madrid, donde fue eliminada en semifinales.