¿Cuántos procesos judiciales tiene Pablo Romero, exs…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Preocupación por incremento de infecciones por un ho…
Banco UBS y Credit Suisse se fusionan en Suiza
La activación de botones de pánico creció en Quito 2…
Guillermo Lasso recrimina a Alberto Fernández por re…
Transportistas anuncian suspensión del servicio en G…
Asamblea entregó condecoración a voceadores de Pichincha

Nani Roma viaja a Arabia Saudita para preparar el Dakar 2020

El piloto español Nani Roma (der) posa junto a su vehículo Borgward BX7 DKR EVO. Lo acompaña el copiloto Dani Oliveras (izq). Foto: Twitter @NaniRoma

El piloto español Nani Roma (der) posa junto a su vehículo Borgward BX7 DKR EVO. Lo acompaña el copiloto Dani Oliveras (izq). Foto: Twitter @NaniRoma

El piloto español Nani Roma (der) posa junto a su vehículo Borgward BX7 DKR EVO. Lo acompaña el copiloto Dani Oliveras (izq). Foto: Twitter @NaniRoma

El piloto español Nani Roma pone rumbo a Arabia Saudita este lunes 30 de diciembre del 2019 para continuar los preparativos en suelo catarí para el Rally Dakar 2020, que comienza el 5 de enero y que disputará a bordo de su vehículo, el Borgward BX7 DKR EVO junto a su copiloto Dani Oliveras.

El español, ganador del Dakar en el 2004 en la categoría de motociclismo y en el 2014 en automovilismo, declaró sentirse "contento" de poder disputar un año más el Rally Dakar y con su nuevo automotor con el que ya disputó el Rally de Marruecos finalizando séptimo y la Baja Portalegre, donde fue segundo.

“Estoy contento de poder estar un año más en el Dakar, en una edición que presenta muchas novedades. Estamos preparados para hacerlo bien”, aseguró Roma, según comunicó su departamento de prensa.

“Ya estamos otra vez en marcha. Con las maletas preparadas, contentos y motivados”, añadió el piloto después de terminar el fin de semana con todos los preparativos y el repaso del material para el viaje, con la intención de que "no se quede nada en casa".

El Rally, que disputará junto a Dani Oliveras, inicia el día 5 de enero pero la pareja tendrá los días 2 y 3 para probar el vehículo, pues se han hecho algunos cambios con poco tiempo de margen, por lo que espera estar "preparado".

“Antes del inicio de la carrera, tenemos dos días de test para probar bien el coche y ver cómo funcionan los últimos cambios que se han hecho en las suspensiones. Hemos ido un poco justos de tiempo, pero se ha cumplido el plan de trabajo que teníamos marcado y todo está ya en marcha”, finalizó.

El Rally Dakar 2020 consta de doce etapas y una jornada de descanso en una nueva edición que presenta varios cambios, por eso el test será de vital importancia para conocer el estado del automotor y adaptarse a los terrenos en territorio catarí.