Ninguna candidatura presidencial se ha registrado en…
Operación del Metro de Quito se iniciará en diciembr…
¿Cuándo fueron las últimas elecciones en Ecuador? El…
Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …

Fallece la tenista checa Jana Novotna, campeona de Wimbledon en 1998

En 1998, Novotna logró el torneo de Wimbledon para poner el broche a su carrera deportiva. Foto: AFP

En 1998, Novotna logró el torneo de Wimbledon para poner el broche a su carrera deportiva. Foto: AFP

En 1998, Novotna logró el torneo de Wimbledon para poner el broche a su carrera deportiva. Foto: AFP

La leyenda checa del tenis y exnúmero 2 del mundo Jana Novotna, de 49 años, falleció ayer, 19 de noviembre de 2017, tras una seria enfermedad, informó este lunes la familia de la jugadora a la agencia CTK.

Tras comenzar su andadura a los ocho años en categorías menores, se convirtió en jugadora profesional a los 19 años, y ganó a lo largo de su trayectoria 24 títulos individuales y 76 en dobles, antes de retirarse en 1999, con 31 años.

La tenista de Brno obtuvo medalla de plata en dobles en los Juegos Olímpicos de Seúl (1988), junto a Helena Sukova, y bronce en individuales y plata en dobles en Atlanta (1996).

En 1988 ganó su primera "ensaladera" de la Copa Federación, en 1997 el Torneo de Maestros y en 1998 batió a la francesa Nathalie Tauziat en la final de Wimbledon, para poner el broche a su carrera deportiva.

Pero fue en dobles donde la jugadora obtuvo un buen número de "Grand Slam", casi siempre al lado de Sukova, como los dos Abiertos de Australia, tres de Roland Garros, cuatro Wimbledom y tres Flushing Meadows.

Desde 2005, Novotna forma parte de la International Tennis Hall of Fame, de Rhode Island (EE.UU.).

En una de sus últimas entrevistas a medios checos, Novotna reconocía hace dos años, casi tres lustros después de retirarse, que amaba profundamente el tenis.

"El tenis me da absolutamente todo y después de estos años me sigue llenado", se sinceró la jugadora checa, que basó su juego en un agresivo servicio-volea, un estilo actualmente en desuso.