Quartararo logra su segunda ‘pole’ consecutiva en el GP de Holanda de MotoGP

El piloto francés de Petronas Yamaha SRT, Fabio Quartararo, durante la práctica libre del MotoGP en el circuito TT en Assen, Holanda, el sábado 28 de junio del 2019. AFP

El piloto francés Fabio Quartararo (Yamaha-SRT), revelación de la temporada, consiguió este sábado 29 de junio del 2019 su segunda ‘pole position’ consecutiva al lograr el mejor tiempo en la clasificación del Gran Premio de Holanda en el circuito de Assen.
El joven piloto de 20 años partirá como líder por delante de los españoles Maverick Viñales (Yamaha) y Alex Rins (Suzuki). El francés ya logró la ‘pole’ en el Gran Premio de Cataluña de hace 15 días y en el GP de España de principios de mayo.
Sin embargo, todavía no ha ganado ninguna carrera en la categoría reina, siendo su mejor resultado la segunda plaza de Montmeló. En el Mundial de MotoGP, categoría en la que debuta este curso, figura en el séptimo escalón.
“Es increíble estar en la ‘pole position’ en esta pista”, se alegró Quartararo. Con su mejor tiempo (1 min 32 seg y 17 milésimas) también batió el récord del mítico circuito de Assen.
El cinco veces campeón del mundo y defensor del título, el español Marc Márquez (Honda), solo fue cuarto mientras que las Ducati quedaron alejadas con la séptima ubicación de Danilo Petrucci y la undécima de Andrea Dovizioso.
El italiano Valentino Rossi (Yamaha), ocho veces ganador en la “catedral” de Assen, no pudo clasificarse para la Q2 y saldrá desde el 14º lugar en la parrilla de salida del domingo (12H00 GMT).
“Aquí la pista es mucho más difícil que en Montmeló y yo sufro un poco más en los brazos”, explicó el joven francés. “Pero hemos logrado obtener la ‘pole’ y conseguimos hacer dos o tres buenas vueltas”, añadió.
Carrera abierta
Alex Rins puede considerarse como el hombre milagro de esta calificación luego de pasar por la Q1 para poder reunirse con el grupo de 10 pilotos de la Q2 y clasificarse finalmente en tercera posición.
Una oportunidad que no tuvo Rossi, quien tendrá que emplearse a fondo para remontar el domingo si quiere repetir su victoria de 2017, la última en MotoGP para el piloto de 40 años.
Su compañero de equipo Viñales demostró nuevamente su punta de velocidad en calificaciones, aunque sus resultados en carrera no son tan positivos.
La carrera del domingo está por tanto muy abierta con un Quartararo en plena forma en busca de un primer triunfo en MotoGP, un Maverick Viñales preocupado por maquillar su complicado inicio de temporada y un Rins, ya vencedor en el GP de Estados Unidos este año, deseoso de seguir la estela de Márquez y Dovizioso en el campeonato.
Pero Márquez está lejos de haber dicho su última palabra. Ganador en Assen el año pasado, suma 4 victorias en las 7 carreras celebradas hasta el momento y disfruta de una ventaja de 37 puntos en el Mundial sobre Dovizioso y de 39 sobre Rins.
El catalán será el único corredor de la escudería oficial Honda en la carrera del domingo en el trazado holandés, luego del accidente el viernes de su compañero Jorge Lorenzo, que tampoco podrá disputar el Gran Premio de Alemania de la próxima semana.
En Moto2, es el australiano Remy Gardner, hijo del antiguo campeón del mundo Wayne Gardner, el que partirá al frente después de haber firmado la primera pole de su carrera en la categoría intermedia. Ninguno de los tres mejores registros este sábado correspondió a un piloto clasificado entre los cinco primeros del Mundial. El líder, el español Alex Márquez, saldrá desde el cuarto puesto.
En Moto3, el más rápido fue el italiano Niccolo Antonelli (Honda) , que este año ya ganó en el GP de España. El líder de la categoría, el español Arón Canet (KTM) , partirá desde un discreto noveno puesto.