Liga de Quito solo tiene ojos para la Copa Libertadores

Johan Julio (centro) es una de las figuras de Liga en el campeonato y en la copa Libertadores de América. Aquí es marcado por dos jugadores del América. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Johan Julio (centro) es una de las figuras de Liga en el campeonato y en la copa Libertadores de América. Aquí es marcado por dos jugadores del América. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Johan Julio (centro) es una de las figuras de Liga en el campeonato y en la copa Libertadores de América. Aquí es marcado por dos jugadores del América. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Esteban Paz tenía casi convencido a Antonio Valencia para fichar por Liga. Corría mediados de mayo y el directivo se alistaba para ir a una de las reuniones con el jugador y su representante comercial Juan Carlos Holguín en una oficina en Cumbayá. Paz decidió llevar a la cita un comodín: una réplica en tamaño pequeño de la Copa Libertadores, lograda por el equipo en el 2008.

En la cita, Paz lanzaba una batería de argumentos para persuadir al ‘Toño’. En el calor de las negociaciones, el directivo puso la Copa sobre de la mesa: “Antonio, nosotros creemos que podemos volver a ganarla. Esto es Liga. Queremos que te juntes a nuestro proyecto y con tu jerarquía potenciar más al equipo”.

A Valencia le gustó el reto. Días después, en un restaurante de Miami, el jugador firmó un contrato con el equipo y el martes 23 de julio será alineado en el inicio de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores ante Olimpia de Paraguay.

Para el equipo, avanzar en la Libertadores es un objetivo estratégico. A inicio de año, cuando se analizaron las variables del presupuesto de USD 17 millones, se estableció que, como mínimo se precisaba clasificarse a los octavos de final para balancear la economía. Por superar la fase de grupos y acceder a octavos, el club logró un premio de USD 4 millones.

Pero, según el directivo Esteban Paz, en la ‘U’ la presión siempre está marcada para ser protagonista en todos los torneos. Por ello, en la serie que se iniciará el martes y que concluirá el 30 en Asunción, los albos intentarán vulnerar a los paraguayos, aumentar la gloria deportiva y aliviar las arcas económicas: la Conmebol entregará USD 1 200 000 por acceder a cuartos de final.

Valencia está motivado con jugar la Copa Libertadores. Pese a su largo historial en el fútbol, que incluye la final de la Champions League 2011 con el Manchester United, en el torneo sudamericano solo registra cuatro partidos en el 2004: dos ante Nacional de Uruguay y dos ante Independiente, vistiendo la camiseta de El Nacional de Ecuador.

“Estoy motivado por el reto de jugar en Liga. Espero el martes estar a la altura para el partido de Copa”, declaró ‘Toño’ el pasado jueves 18 de julio luego de su debut con la camiseta alba.

Pero, más allá de Valencia, quien jugará el martes como lateral derecho, ¿cómo está el equipo para afrontar la Copa? el lateral Christian Cruz dice que el equipo está preparado para el reto. “Este año hemos tenido grandes partidos en la Copa, como el juego ante Flamengo . También hemos tenido partidos no tan buenos, pero en los momentos cumbres, el equipo siempre muestra su casta”, razonó el guayaquileño.

Un argumento similar tiene el entrenador Pablo Repetto, quien pregona que Liga tuvo la virtud de superar un grupo en el que no era favorito. “Nos enfrentamos a equipos como Flamengo y Peñarol que son cuadros poderosos y con tradición. Los tres equipos llegamos a la última jornada con opciones y al final pasamos nosotros y los brasileños”.

Los albos anotaron en 12 de los 19 remates al arco que tuvieron en los seis partidos de la primera fase de la Copa. Anderson Julio es su principal ariete con tres tantos.

Hoy, 21 de julio, desde las 10:00 hasta las 17:00, se venden los boletos para el juego copero. Se atenderá en el estadio Atahualpa y en el Rodrigo Paz. Se espera un estadio lleno.