Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…
Cinco consejos para financiar la educación superior …
Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…

Karatecas ecuatorianos consiguen medallas de oro en Open de Kazajistán

Los karatecas ecuatorianos con sus medallas en Kazajistán. De izquierda a derecha están Esteban Espinoza , Jacqueline Factos, Cristina Orbe y Fránklin Mina. Con ellos, el entrenador Luis Valdivieso. Foto: @DeporteEc

Los karatecas ecuatorianos con sus medallas en Kazajistán. De izquierda a derecha están Esteban Espinoza , Jacqueline Factos, Cristina Orbe y Fránklin Mina. Con ellos, el entrenador Luis Valdivieso. Foto: @DeporteEc

Los karatecas ecuatorianos con sus medallas en Kazajistán. De izquierda a derecha están Fránklin Mina, Jacqueline Factos, Cristina Orbe, Luis Valdivieso (entrenador) y Esteban Espinoza. Foto: @DeporteEc

Los deportistas ecuatorianos continúan su racha de triunfos en competencias internacionales. Esta vez, Jacqueline Factos, Fránklin Mina y Cristina Orbe ganaron, en sus respectivas categorías, en el Open de Karate de Kazajistán, este domingo 16 de junio del 2019. Además, Esteban Espinoza fue segundo.

Este torneo fue uno de los últimos en la preparación de los karatecas tricolores antes de los Juegos Panamericanos de Lima que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto del 2019.

"Muy contenta de siempre dejar en alto a mi país en tierras lejanas", dijo Factos, de 34 años, en su cuenta de Twitter. Ella ha tenido destacadas actuaciones este año, como el segundo lugar en el Panamericano de Karate en marzo. Sus esfuerzos están enfocados en llegar en las mejores condiciones a los Panamericanos de Lima.  

Además, al igual que otros karatecas tricolores, busca sumar puntos y mantenerse entre las mejores de la clasificación mundial para clasificarse a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.  Esta será la primera vez que el karate, una disciplina marcial de origen japonés, se dispute de manera oficial en JJ.OO. 

Como si eso fuera poco, Jesús Perea, especialista de la disciplina del taekwondo, también se destacó en el Open de Luxemburgo y con un tremendo nocaut logró la medalla de bronce en su categoría.

La victoria de Perea en taekwondo, disciplina de origen coreano y también deporte olímpico, se reseñó con un video en la cuenta de Twitter del Comité Olímpico Ecuatoriano.