Jonathan Caicedo se consagró campeón en la Vuelta a Colombia

El ciclista ecuatoriano Jonathan Caicedo, del Medellín Team, terminó como líder de la Vuelta a Colombia.

Jonathan Caicedo escuchó su nombre durante varios de sus pedaleos por las rutas de la Vuelta a Colombia. Ese aliento de los aficionados y la estrategia de su equipo, el Team Medellín, con el apoyo de sus compañeros, le impulsaron a ganar el título.
Caicedo se coronó ayer (19 de agosto del 2018) vencedor e impuso una marca. Por primera vez, un ecuatoriano logró el título de la tradicional competencia internacional. Desde que se inició la prueba, en 1951, solo cuatro extranjeros la habían ganado.
El ecuatoriano, de 25 años, se convirtió en el quinto foráneo vencedor. “Hemos roto una barrera, que vengan más ciclistas (de Ecuador)”, se emocionó tras su victoria.
El carchense, quien forma parte de los nuevos talentos del ciclismo local con Richard Carapaz y Jonathan Narváez, terminó primero en la clasificación general con un registro de 49:59:48 (49 horas, 59 minutos y 48 segundos), durante los 1 949 kilómetros de la competencia, divididos en un prólogo y 12 etapas.

Con esto, le sacó una ventaja de 41 segundos al colombiano Juan Pablo Suárez y de 59 segundos al español Óscar Sevilla, quienes quedaron en el segundo y tercer lugares, respectivamente.
En las décadas de los ochenta y noventa, los ecuatorianos Juan Carlos Rosero y Pedro Rodríguez obtuvieron victorias de etapas, pero no lograron alzar el trofeo.
Esta vez, Caicedo se mantuvo estable en la competencia para ganar. Asumió el liderato en la cuarta etapa y no lo ‘aflojó hasta la etapa 13, con la que culminó ayer la carrera.
Para el histórico Rodríguez, su título no es una sorpresa. Recalca que Caicedo, o el ‘cubanito’ como lo llaman en su tierra -puesto que reside en la parroquia Santa Martha de Cuba-, terminó cuarto el año pasado. La misma posición consiguió en una clásica RCN.
“Lo que hizo Caicedo hoy (ayer) es como un Maracanazo, en el fútbol. Ir y ganarles a los colombianos en su Vuelta es algo grande. Ellos deben estar heridos en el alma”, explicó Rodríguez.
La victoria también se gestó con el apoyo de los gregarios del Medellín Team. Durante el trayecto protegieron al tricolor para que mantuviera su liderato. “Hubo días en los que sentía pesadas las piernas, pero si pasaba la contrarreloj ante Juan Pablo Suárez, en la montaña, sabría que podría defenderme y con el equipo hemos logrado el triunfo”, recalcó el campeón al final, quien también agradeció a su compañero de equipo, Óscar Sevilla.
¿Cuál será su futuro? Caicedo está a la espera de conocer su vinculación a un equipo europeo. Ayer, indicó “que las cosas están bien encaminadas”.
“La próxima semana habrá sorpresas”, expresó el corredor. El resto del año planea mantener sus competencias e intervenir en el Mundial de ciclismo, en Austria, entre el 23 y el 30 de septiembre.
- Jonathan Caicedo es líder de la Vuelta a Colombia por quinto día
- El ecuatoriano Jonathan Caicedo se mantiene al frente de la clasificación general de la Vuelta a Colombia
- El ecuatoriano Jonathan Caicedo es el virtual ganador de la Vuelta a Colombia
- Jonathan Caicedo: 'Es algo histórico para mi país; la próxima semana habrá sorpresas sobre mi futuro'
- Jonathan Caicedo, el quinto extranjero en ganar la Vuelta a Colombia
- Jonathan Caicedo completó su octavo día con la camiseta de líder
- Jonathan Caicedo terminó cuarto en la novena etapa de la Vuelta a Colombia y está más cerca del título