Johan Mina regresa al país como goleador de la sub 17 y a definir su futuro

Johan Mina finalizó el Sudamericano sub 17 de Perú como la principal figura de Ecuador y el máximo goleador del torneo, con seis anotaciones. Foto: Comité organizador

Johan Mina finalizó el Sudamericano sub 17 de Perú como la principal figura de Ecuador y el máximo goleador del torneo, con seis anotaciones. Foto: Comité organizador

Johan Mina finalizó el Sudamericano sub 17 de Perú como la principal figura de Ecuador y el máximo goleador del torneo, con seis anotaciones. Foto: Comité organizador

Johan Mina finalizó el Sudamericano sub 17 de Perú como la principal figura de Ecuador y el máximo goleador del torneo, con seis anotaciones. El guayaquileño fue determinante para la clasificación ecuatoriana al Mundial de Brasil 2019.

Mina llegó a este torneo con poco ritmo de competencia, debido a que durante el 2018 tuvo un problema contractual con su club Emelec, que le impidió jugar en los campeonatos nacionales juveniles.

Para complementar esa particularidad, Mina pospuso sus estudios en el colegio Teniente Hugo Ortiz, del norte de Guayaquil, para asistir a todos los microciclos y amistosos convocados por el DT de la sub 17, Javier Rodríguez.

Antes de ese inconveniente, el atacante fue goleador en la sub 14 y sub 16 del cuadro eléctrico. Según los registros de la FEF, anotó 48 goles en 39 partidos.

Mina reside en el sur de Guayaquil con sus cuatro hermanos, su mamá y su padrastro. Su familia está ligada al fútbol, su hermano mayor es portero de un club porteño de segunda categoría y su papá fue profesional, campeón con Emelec en 1993.

Durante el torneo en Perú, le anotó un gol a Bolivia y otros tres a Chile, en la fase de grupos. Finalmente, remató con un doblete frente a Argentina en el hexagonal final.

El problema contractual, antes mencionado, y las condiciones técnicas del jugador, hicieron que otros clubes se interesen en él. Se pudo conocer que hay una propuesta de un equipo quiteño y otra desde el exterior.

Mina y el resto de la selección ecuatoriana regresarán al país este 15 de abril. Se tiene previsto que su vuelo, precedente de Lima, aterrice a las 13:00 en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Tababela.

Leonardo Campana, el goleador de la Selección de Ecuador Sub 20

El éxito de las selecciones juveniles de fútbol del país se inició con la participación del combinado tricolor Sub 20 en el Sudamericano que se desarrolló a inicios de este año -del 20 de enero al 13 de febrero-  en Santiago de Chile.

Allí el conjunto ecuatoriano se destacó no solo al conseguir uno de los cuatro cupo al Mundial de la categoría en Polonia, sino que se consagró campeón del certamen y el delantero Leonardo Campana, de los registros del Barcelona Sporting Club, brilló con luz propia. Fue el goleador de este torneo y recibió una mención especial con el golazo anotado a Venezuela cuando transcurría el minuto 32 de aquel cotejo. Curiosamente, Campana anotó seis goles, los mismos que Johan Mina en la Sub 17. 

El futuro de Campana todavía no se ha decidido. La directiva del Barcelona Sporting Club tuvo acercamientos con clubes del exterior, para concretar una posible venta del delantero. 

“Hay la posibilidad muy real de que sea vendido (Campana), estamos esperando una propuesta formal de algún club”, dijo el presidente, José Francisco Cevallos, en una entrevista para la radio CRE, la mañana del jueves 4 de abril de 2019. El presidente del conjunto torero había confirmado un contacto con el Manchester City, de Inglaterra, que se mostró interesado en el goleador guayaquileño, sin que este haya realizado una oferta oficial.

El atacante tiene un año de contrato con Barcelona SC, por lo que Cevallos espera concretar la venta en los próximos meses. Si eso no se cumple, buscarán renovar el vínculo con el deportista, que se confesó hincha del club.