Jefferson Pérez pide a las autoridades no más deportistas haciendo rifas para viajar, con zapatos destrozados o durmiento en los aeropuertos

Deportistas, padres de familia, entrenadores y dirigentes acudieron al parque de La Madre para saludar al doble medallista olímpico.  Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

Deportistas, padres de familia, entrenadores y dirigentes acudieron al parque de La Madre para saludar al doble medallista olímpico. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

Jefferson Pérez, de 45 años, durante su intervención en la celebración del Día del Deporte Ecuatoriano. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

Hace 23 años, Jefferson Pérez alcanzó la medalla de oro en la prueba de los 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos. Este viernes 26 de julio del 2019, en el parque de La Madre de Cuenca, se recordó un aniversario más de ese triunfo histórico.

Ante la presencia de autoridades deportivas, entrenadores, atletas, ajedrecistas, tenistas, ciclistas, boxeadores, triatletas, taekwondositas, entre otros, Pérez habló cerca de 5 minutos. Allí agradeció a los presentes por permitir a un niño que vendía periódicos ser el mejor del planeta.

El doble medallista olímpico pidió a las autoridades cambiar la historia y hacer del deporte una política pública. “No queremos ver a niños y adolescentes haciendo rifas para ir de viajes, que no tengamos deportistas que tengan que irse con sus zapatos a punto de destrozarse, que no tengan que seguir durmiendo en los pisos de los aeropuertos mientras esperan las conexiones de vuelos”.

Deportistas, padres de familia, entrenadores y dirigentes acudieron al parque de La Madre para saludar al doble medallista olímpico. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

A los niños y jóvenes les recomendó a convertir sus sueños realidad, porque nadie tiene el derecho a decir que no se puede. Además, les invitó a prepararse de manera honesta, porque “no necesitamos usar doping, ni mentir; necesitamos mantenernos firmes en nuestras convicciones”.

Ángel Bustamante, coordinador de la Zona 6 del Ministerio del Deporte, en su intervención destacó que gracias al triunfo de Pérez se escucho por primera y única vez, hasta ahora, las notas del Himno Nacional del Ecuador en unos Juegos Olímpicos. “Este hito no solo repercutió en el ámbito deportivo de alta competencia sino a nivel general”.

El excvampeón olímpico en compañía de las autoridades deportivas de la provincia. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

En homenaje al éxito alcanzado por Pérez, cada 26 de julio se celebra en todo el país el Día del Deporte Ecuatoriano. En el parque de La Madre se realizaron exhibiciones de diferentes disciplinas y una Feria Deportiva. Previamente hubo carrera de 3 kilómetros en el parque de El Paraíso.

Antes y después de la ceremonia de conmemoración, el exmarchista saludó y se fotografió con deportistas, entrenadores, padres de familia y dirigentes.