Video: La rutina 10/10 de gimnasta rebasó la perfección y se volvió viral

Imagen referencial de Katelyn Ohashi, gimnasta estadounidense de la UCLA, tomada de la cuenta de Twitter @latimessports

La impecable rutina realizada por la gimnasta estadounidense Katelyn Ohashi el sábado 12 de enero de 2019 en el Anaheim Arena, rebasó los límites de la perfección y el video de su rutina se viralizó de manera exponencial, de manera tal que rompió récords de visualización en las redes sociales.
El lunes 14 de enero, los medios de comunicación de EE.UU., se hicieron eco del video que recogió la rutina de la gimnasta que rebasó el límite de la perfección al realizar una presentación en donde “Un 10 no es suficiente para esta rutina de piso por @katelyn_ohashi”, tal y como posteó la cuenta de Twitter (@uclagymnastics) de la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles.
A 🔟 isn't enough for this floor routine by @katelyn_ohashi. 🔥 pic.twitter.com/pqUzl7AlUA
— UCLA Gymnastics (@uclagymnastics) January 13, 2019
Ohashi quien nació en Seattle, pasó cuatro años en el equipo nacional junior de USA Gymnastics. Según la periodista Allyson Chiu en la versión digital de The Washington Post, en 2013 la gimnasta ganó la Copa Americana, superando incluso a su compañera de equipo Simone Biles, quien se convertiría después en cuatro veces campeona olímpica.
Pero, -continúa la periodista Chiu- en un video de Players 'Tribune, titulado ‘I Was Broken’, Ohashi detalla su viaje emocional lejos de esa escena de gimnasia de élite. “Hubo un tiempo en el que estaba en la cima del mundo, una aspirante olímpica”, narra Ohashi. "Fui imbatible, hasta que no fui” recohe la versión digital del The Washington Post. Ohashi continuó describiendo la intensa presión que enfrentó al competir a nivel de élite: los fanáticos le decían “no era lo suficientemente buena”, insistiendo constantemente en lo que comía y en comparación con “un pájaro que no podía volar”.
La periodista Chiu señaló que en unos videos de Ohashi “rara vez tenía una sonrisa en su rostro”. Cuando finalmente tomó la decisión de retirarse de la gimnasia de élite con la esperanza de convertirse en atleta de la universidad, había estado compitiendo con una espalda fracturada y dos hombros desgarrados.
“Me tomó encontrar a la Sra. Val (Kondos Field) y UCLA y tener una meta y un camino diferentes a seguir, para finalmente encontrar alegría y amor dentro del deporte otra vez”, dijo Ohashi en aquel video, y agregó: “No he estado capaz de sentir este tipo de felicidad en mucho tiempo”. Ella continuó: “No es el resultado. No soy yo quien está parada en el podio con medallas. Soy yo capaz de salir con una sonrisa en mi cara y ser realmente feliz conmigo mismo”.
Pero en la presentación del 12 de enero, nadie se imaginó que los primeros movimientos de Katelyn Ohashi se producirían al ritmo de ‘Proud Mary’ canción de la recordada Tina Turner y que provocó que el Anaheim Arena cobrase vida.
“Mientras ejecutaba un rápido movimiento de cuerpo con una sonrisa gigante en su rostro, quedó claro que la gimnasta de UCLA de 21 años estaba en su elemento, iniciando su rutina de piso de alta energía con un pase de movimiento masivo que terminó en un Aterrizaje impecable. En el transcurso de aproximadamente un minuto y 30 segundos, Ohashi sorprendió a la multitud, entrenadores, compañeros de equipo y jueces, obteniendo una puntuación perfecta por un rendimiento electrizante lleno de giros que desafían la gravedad, movimientos de baile asesinos y una buena dosis de confianza descarada que tiene desde entonces. Se volvió viral, y muchos lo anunciaron como una de las mejores rutinas de gimnasia de piso que hayan visto nunca” reza el rotativo estadounidense.
Para la periodista Chiu la “característica más notable” fue la alegría irradiada por la joven gimnasta, hecho que contrastó con declaraciones hechas por Ohashi en agosto de 2018 cuando reveló “su decisión de dejar atrás sus sueños olímpicos hace varios años después de que el deporte la dejó ‘destrozada’” subraya el periódico estadounidense.
La rutina realizada por OACI y que ha causado admiración a más de uno, formó parte del Collegiate Challenge, una competencia universitaria de gimnasia en donde los Bruins de UCLA obtuvieron el primer lugar. Desde la madrugada del lunes, el video de la rutina había sido visto más de 13 millones de veces.
Chiu, en la versión digital de The Washington Post, asegura además, que para Ohashi, quien aspira a ser una deportista olímpica, “la fama viral no es nada nuevo”. En los campeonatos de gimnasia Pac-12 de 2018, se dirigió hacia el título de campeona de piso de la NCAA con una rutina temática de Michael Jackson que ahora tiene más de 4 millones de visitas en el canal de YouTube de la UCLA Gym Source.
Al respecto, Valorie Kondos Field, entrenadora de la UCLA había declarado al inicio de la temporada 2019 a Los Angeles Times que la gran pregunta era: “¿Cómo vamos a superar eso?” Y La respuesta -sostiene The Washington Post- llegó en la forma de una rutina increíblemente desafiante a una mezcla instrumental de R&B clásico y éxitos del pop, incluyendo ‘September’ de Earth, Wind & Fire, ‘I Want You Back’ de The Jackson 5 y ‘The Way You Make Me Feel’.
Pero la impecable actuación del sábado 12 de enero, fue solo la segunda ocasión en que Ohashi realizó la rutina desde aquel debut en un encuentro de apertura de temporada contra Nebraska el 4 de enero, informó el Times. “Toda su rutina de piso es ridículamente dura”, dijo Kondos Field al Daily Bruin, -periódico estudiantil de UCLA-. “Cada cosa sobre eso, incluida la división hacia atrás que hace después de su pase de salto, es una locura”, aseguró la periodista Chiu.
La periodista continuó halagando a la deportista de quien dijo “Si Ohashi estaba un poco nerviosa, por su intimidante rutina el sábado, no se evidenció. Ella era toda una sonrisa mientras se pavoneaba y bailaba con la música entre pasadas de asombro, en un punto, incluso descaradamente sacando la lengua. Al margen, los compañeros de equipo de Ohashi se mostraron igualmente entusiastas, estallando en gritos de alegría cada vez que se atascó en un aterrizaje y bailando al unísono con ella”.
En las redes sociales, la rutina, especialmente el aterrizaje dividido final, fue descrito por un seguidor como “alucinante”. “Esta es la rutina de piso más emocionante que he visto”, escribió una antigua gimnasta en Twitter. “Tanta energía y perfectamente ejecutada”.
La periodista Chiu publicó también que la estudiante de la UCLA incluso recibió elogios de la senadora Kamala D. Harris (D-Calif.), Jemele Hill de Atlantic’s y Jamil Smith de la revista Rolling Stone, quienes compartieron el video de su rutina en Twitter. “Esto es fantástico”, escribió Harris en un tweet felicitando a Ohashi y los Bruins. “Nota para uno mismo: ir a una reunión de gimnasia de UCLA”, tuiteó Hill.
La periodista aseguró que “para muchos, el desempeño de Ohashi se destacó simplemente porque parecía divertirse, algo raro en un deporte a menudo estresante y agotador que exige la perfección de sus atletas”. “No creo que haya visto a alguien que se divierta tanto mientras compite”, escribió un seguidor en Twitter. Mientras que otra persona escribió: “No solo era perfecta, sino que su alegría es absolutamente contagiosa”, finalizó la periodista Chiu.
- Simone Biles logra el oro en salto de potro y la plata en barras asimétricas
- Mexicana Alexa Moreno logra un bronce histórico en el mundial de gimnasia
- Ecuador suma tres medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud
- 29 tricolores van con ilusión a los Juegos Olímpicos juveniles
- Bella Paredes dejó la gimnasia por las pesas