Gareca, el chamán de un Perú que busca despejar dudas en Copa América

El entrenador de la selección peruana de fútbol, el argentino Ricardo Gareca (der.), durante el entrenamiento el 14 de junio del 2019. Foto: EFE

Ricardo Gareca revivió a Perú con una clasificación al pasado Mundial que sepultó más de tres décadas de fracasos. Un año después, el combinado inca llega a la Copa América 2019 tambaleante debido a magros resultados que ponen en entredicho el proceso liderado por el entrenador argentino.
Una derrota 3-0 en Lima ante Colombia en la recta final de la preparación rumbo a la Copa América encendió las alarmas de un equipo que en el último año generó más dudas que certezas, sumando varios traspiés en amistosos que minaron la confianza de su defensa.
Pese al bajón, los hinchas peruanos mantienen la fe en el argentino y aseguran que con Paolo Guerrero en forma la selección inca puede aspirar a lo máximo en Brasil.
“Gareca es la persona más importante de la selección”, dijo a la AFP Miguel Contreras, un ingeniero de 45 años que llegó a Brasil a sacudirse la frustración que le generó no acompañar al equipo en Rusia 2018.
Al 'Tigre' “le debemos un respeto y agradecimiento por todo el orden que ha puesto en la selección y por todo lo que mueve (...) para unir a los peruanos ” , agregó el fanático que junto a decenas de compatriotas viajó a Porto Alegre para seguir a su selección.
¿Gareca llegó a su techo con Perú? Esa es la interrogante que deberán responder los incas en esta Copa América.
El primer gran desafío será vencer a Venezuela el sábado y pisar fuerte en un Grupo A que completan el favorito Brasil y la humilde Bolivia.
Más allá de lo que le depare el destino en el torneo continental, los hinchas peruanos alientan la continuidad del DT argentino.
“Espero que (Gareca) se quede muchos años más”, dijo a la AFP Miguel Asencio, un bancario de 35 años que también llegó a Porto Alegre a apañar a su selección.
Nuestra @SeleccionPeru 🇵🇪 recibió el aliento de #LaMejorHinchadaDelMundo en Porto Alegre, previo a su debut en la @CopaAmerica el día de mañana. ⚽️ pic.twitter.com/2dfar98VtB
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) 15 de junio de 2019
“Si se puede”
A menos de un día del partido en la Arena do Gremio, el entrenador de Venezuela, Rafael Dudamel, resaltó las condiciones del DT argentino.
“Gareca es la invitación al si se puede”, lanzó el timonel de la Vinotinto y aseguró que su selección planea sumarse a esa máxima entregando todo para ir por primera vez en su historia a un Mundial en Catar 2022.
Para los hinchas peruanos no hay lugar a dudas: “siempre Perú va a tener chances” y “sería impresionante para Perú ganar la Copa América”, aseguró Contreras.
En la noche de este viernes, el fervor de los hinchas se hizo sentir fuera del hotel que alberga a su selección con un “banderazo” que fue saludado por el plantel.
Con bengalas y banderas, unos 500 peruanos mostraron su devoción por el equipo liderado por el 'Depredador' Guerrero.
Entre la multitud, Luz Olga Benavides de 98 años celebró “la alegría del Perú”. En silla de ruedas, la anciana dijo a la AFP que Gareca “es muy competente”, lo que amplía las posibilidades de triunfo del equipo.
Luz al igual que Hugo Valles, que a sus 84 años llegó a Brasil a apoyar a una selección de “alto honor”, vivió los dos momentos más gloriosos de Perú: la conquista de la Copa América en 1939 y 1975.
Recuperar el trono de rey del fútbol sudamericano será la gran misión de alto riesgo que emprenderán los jugadores incas en Brasil, arropados por hinchas que recorrieron miles de kilómetros para recordar al equipo que “si se puede”.