Hallan con vida a los cuatro niños perdidos en la se…
Banco Mundial entregará USD 150 millones para proyec…
Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de age…
Mujer declarada fallecida despertó en pleno sepelio,…
Joven que intentó vender a su bebé en Quito pedía 10…
CNE designó a los miembros del Comité de Debates par…
Júbilo en Colombia por rescate de los cuatro niños p…
Humo de incendios en Canadá llega a Noruega

Venezolano Esquivel liberado bajo fianza de USD 7 millones en EE.UU.

Rafael Esquivel, FIFA

Rafael Esquivel, FIFA

Rafael Esquivel, FIFA

Un juez de Nueva York otorgó el jueves el arresto domiciliario al venezolano Rafael Esquivel, exvicepresidente de la Conmebol procesado en el caso de corrupción en la FIFA, a cambio de una fianza de siete millones de dólares, constató la AFP.

También expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Esquivel fue extraditado el lunes pasado desde Zúrich (Suiza) , donde había sido arrestado el 27 de mayo de 2015, y el martes se declaró inocente en los tribunales de federales Brookyln.

Este jueves, en una audiencia en la misma corte, el juez Raymond Dearie y la fiscalía aceptaron el paquete de fianza de siete millones de dólares presentado por el abogado de Esquivel, David Goldstein.

Las condiciones del arresto domiciliario incluyen que Esquivel permanezca en el área de Nueva York y Florida (sur de Estados Unidos) , con brazalete electrónico y monitoreo por circuito cerrado de televisión las 24 horas del día. Además, entregó todos sus pasaportes al FBI.

Esquivel, de 69 años y acusado entre otros cargos de asociación delictiva y conspiración para lavado de dinero, era el último extraditado a Estados Unidos por el caso FIFA que permanecía detenido.

Las causas en Estados Unidos por este escándalo de corrupción que estalló en mayo pasado y tuvo una segunda oleada de acusaciones en diciembre incluyen a 40 personas, la mayoría ex altos dirigentes del fútbol del continente americano, y dos compañías de marketing deportivo.

Trece individuos se han declarado culpables, aceptando cooperar con la fiscalía a cambio de una posible reducción de la pena, y 27 son actualmente juzgados.