Tres finalistas con pasado ecuatoriano

la Recopa Sudamericana 2010 con la 'U'.

Juan Manuel Salgueiro, Juan Carlos Ferreyra y Ever Hugo Almeida son finalistas de la presente edición de la Copa Libertadores con el Olimpia paraguayo. Pero ellos tienen pasado ecuatoriano en diferentes clubes nacionales y ahora están cerca de la gloria.
[[OBJECT]]
Salgueiro se destacó con la camiseta de Liga de Quito durante la temporada 2010.
Aquel año jugó 39 cotejos para la 'U' y convirtió ocho tantos. Su salida fue un golpe para los hinchas albos, que reconocieron la entrega del volante uruguayo, quien conquistó con Liga la Recopa Sudamericana de esa edición. También logró el título nacional ante Emelec.
Una mejor oferta del San Lorenzo argentino pudo más que el deseo de los liguistas, que lo vieron partir y hoy lo ven triunfar con la blusa del Olimpia paraguayo.
El año pasado, la 'U' intentó ficharlo nuevamente para el segundo semestre de la temporada pasada, cuando finalmente se vinculó en el 'Decano del Fútbol Paraguayo', como es conocido el Olimpia, con un contrato de tres años.
"Es un jugador probado, que demostró su capacidad. Tiene condiciones excepcionales", destacó Esteban Paz, directivo de Liga en ese tiempo sobre el jugador uruguayo. Ahora, con el 10 en su espalda, Salgueiro ha sido pieza clave en la clasificación del club guaraní a la final de la Libertadores, superando al colombiano Independiente Santa Fe en semifinales.
[[OBJECT]]
Su palmarés alcanza el calificativo de impresionante porque en el 2009 conquistó el trofeo de este torneo con el conjunto argentino Estudiantes de La Plata. Luego, al siguiente año fue campeón con Liga de la Recopa y este año tiene la posibilidad de saborear nuevamente la gloria del máximo certamen regional de clubes.
Salgueiro brilló en el cuadro azucena por la calidad de sus goles, el talento con el balón en sus pies y su precisión al momento de habilitar. Militó con el número 19, pero en el Olimpia baila a sus rivales con el 10. El delantero argentino Ferreyra es su socio ideal en el ataque.
El momento que vive el corpulento ariete gaucho de 1,91 metros en Paraguay, es completamente adverso al que vivió el año pasado con el Barcelona guayaquileño.
Llegó con la venia del DT Gustavo Costas. Formó parte del plantel campeón nacional, pero no trascendió en su juego, a pesar de que sí tuvo posibilidades de entrar a la cancha como titular. Quizás se vio opacado por el ariete local Narciso Mina, quien convirtió 30 goles.
Al final del año aceptó la propuesta del Olimpia y actualmente es el goleador del equipo. En el torneo local lleva seis tantos, mientras que en el torneo copero suma cuatro y tiene la posibilidad de ganar la distinción individual de goleo.
Cuando dejó el equipo canario por su bajo rendimiento, el ariete lamentó no haber "tenido un buen momento" y agradeció la confianza que depositó en él el estratega argentino. "Viví momentos felices como campeón. Me habría gustado aportar más", aseveró en sus últimas palabras a medios guayaquileños, antes de viajar.
Su contrato con Barcelona fenecía en junio de este año, pero ese bajo nivel motivó a la directiva encabezada por Antonio Noboa a rescindir su contrato. "Llegó como un jugador recomendado. Además, tuvo buenas actuaciones en otros equipos ecuatorianos. Lástima que no le haya ido bien en Barcelona", expresó Noboa.
[[OBJECT]]
Ferreyra tuvo un paso con buen desempeño por el Deportivo Cuenca, el primer club ecuatoriano que defendió en el 2007.
Fue el artillero del torneo con 17 tantos. Luego, también tuvo buenas temporadas entre en el 2009 y 2010 en el Macará ambateño. Allí llegaron a considerarlo ídolo.
[[OBJECT]]
Estos dos futbolistas están bajo la batuta del DT uruguayo-paraguayo Éver Hugo Almeida, recordado con cariño y admiración por los hinchas de El Nacional, y repudiado por los de Barcelona.
Con el cuadro de los puros criollos vivió cuatro temporadas gloriosas, entre el 2004 y el 2007. En ese lapso conquistó los títulos nacionales del 2005 (Clausura) y el torneo del 2006. Además, impulsó talentos como Antonio Valencia, Christian Benítez, David Quiroz, Félix Borja, entre otros.
César Benalcázar, quien colaboró con Almeida en ese tiempo como preparador fìsico y aún trabaja en el cuadro criollo, recuerda que "era un entrenador que tenía credibilidad ante el futbolista". Por ello, los jugadores cumplían "al pie de la letra" sus indicaciones. Así, el exgolero logró armar una familia criolla para la consecución de títulos y la venta de talentos.
Benalcázar recibió el llamado de Almeida y estuvo cerca de vincularse al Olimpia hace un año como integrante del cuerpo técnico, pero por "asuntos personales" no pudo hacerlo. "Veo al equipo paraguayo y noto que practica un fútbol adaptado a las cualidades de los jugadores que tiene, como lo hacía en El Nacional. Combina dinámica con buen toque y contundencia", analizó para EL COMERCIO el preparador físico.
[[OBJECT]]
En Barcelona, en cambio, en el 2008 vivió una temporada para el olvido. Formó parte de ese 'poderoso' plantel armado con un presupuesto de USD 10 millones, pero los malos resultados lo obligaron a dejar al club porteño en junio.
Con este pasado, Salgueiro, Ferreyra y Almeida llegarán a la final.