Los Sub 17 se ilusionan con la Copa

La foto oficial en La Casa de la Selección. El DT Javier Rodríguez (6to. desde la izq. en la parte inferior) encabeza el grupo. Ríder Alcívar (4) es el capitán el combinado juvenil. Foto: EL COMERCIO

Los jugadores de la Selección Sub 17 creen que pueden ganar el Mundial de México. Así lo reflejaron en los días que permanecieron entrenándose en Quito.
Ayer, en el aeropuerto Mariscal Sucre, antes de viajar al país azteca, volvieron a repetir ese propósito. Carlos Grueso, hijo del ex delantero que lleva el mismo nombre, fue uno de los más felices. “La ilusión de todos es ser campeones en México, escribir nuestra historia con 17 años o menos. En eso nos mentalizamos durante estos días de concentraciones”, dijo.
Mientras tanto, los curiosos y viajeros que estuvieron en la terminal aplaudieron a los seleccionados y les desearon suerte.
La despedida en la terminal aérea fue emotiva. En medio de los flashes de las cámaras, los padres, amigos y familiares llegaron al lugar. Carlos Grueso, el ex delantero de Barcelona, Espoli, El Nacional, entre otros clubes, respaldó las palabras de su hijo. “Se ganó ese derecho de estar en el Mundial, de soñar con ser campeones”, expresó sonriente.
“Vamos a disfrutar de nuestro primer mundial. Quizá no podamos hacerlo con el equipo mayor, por eso hay que aprovechar esta oportunidad y llegar a la final”, aseguró Rider Alcívar, defensa y capitán de la Tricolor juvenil.
El DT Javier Rodríguez procuró, antes de partir, que sus dirigidos tomarán este torneo con serenidad pero, a la vez, que se mentalizarán en ganar el título. Por ello, los motivó con charlas, tal como lo hizo durante el Sudamericano que se disputó en nuestro país.
El plantel de 21 jugadores viajó ayer por la mañana hacia Querétaro, en donde afrontará el torneo que se jugará entre el 18 de junio y el 10 de julio, en el grupo E. Sus rivales en la llave serán Alemania, Burkina Faso y Panamá.
Dinamarca y Canadá, equipos que también estarán en el torneo, serán los últimos examinadores de Ecuador antes del Mundial.
Esta estrategia ya la realizó la Tricolor antes del inicio del Sudamericano Sub 17 en Quito, cuando jugaron ante el América en el estadio Atahualpa, de preliminar de un partido de la Serie A.
Luego de arribar a México DF a las 13:30, la delegación tenía previsto desplazarse a Querétaro, sede del grupo. “Hemos analizado a nuestros rivales. Serán complicados, pero nuestro plantel tiene la motivación y el talento suficiente para realizar un buen mundial”, dijo Rodríguez, de 50 años.
El primer amistoso con la Selección de Canadá se jugará este sábado, a las 16:00. Mientras que con Dinamarca se medirán el miércoles en Guadalajara, a las 16:00. El jueves retornarán a Querétaro.
“A más de buscar un título inédito para Ecuador, el propósito es que los jugadores disfruten y adquieran experiencia. Hay que recordar que estos chicos son la base para las siguientes selecciones”, agregó el entrenador.
[[OBJECT]]
Rodríguez apelará, nuevamente, a la experiencia de José Francisco Cevallos, Luis Batioja (Liga de Quito) y Johnny Uchuari (Liga de Loja), Christian Ramírez (Ind. del Valle), quienes este año actuaron en la Primera A.
Otro factor que privilegió el estratega para conformar la lista definitiva fue la continuidad. Se mantuvo la base de la nómina que consiguió la clasificación a este Mundial. Pero, además, sumó a Joel Valencia, el único jugador que milita en el exterior. Él, como publicó este Diario ayer, proviene del Zaragoza español.
Luis Cangá, en cambio, se unió para potenciar el aspecto físico del equipo tricolor para medir a rivales fuertes como Alemania y Burkina Faso. Mide 1,78 m y puede actuar como zaguero o volante de marca. Esto se demostró en la última práctica del plantel en Quito, en un cotejo amistoso ante UTE, de Segunda categoría.
El jugador ingresó en el segundo tiempo del encuentro y se ubicó junto a Alcívar en un inicio. Después actuó más adelante en las tareas de marca.
“Es un equipo equilibrado, competitivo y ambicioso, pero sobre todo, unido”, destacó el entrenador. Sin embargo, aplicará códigos para impedir distracciones.
El uso de teléfonos será restringido durante el Mundial. El estratega asegura que habrá muchos cazatalentos mirando a los chicos, con la intención de llevarlos al exterior. Él puso de ejemplo lo que sucede alrededor de Joel Valencia, quien está cerca de formar parte de las divisiones menores del FC Barcelona español.
“Fue un problema durante el Sudamericano. Muchos empresarios llamaron a los chicos y les decían, incluso, cómo debían moverse. En un Mundial juvenil esa presión será mayor. Por ello, tomaremos precauciones”, finalizó Rodríguez, antes de viajar.
Así, los jugadores se comunicarán con sus familiares solo en los horarios que el cuerpo técnico disponga. El resto del tiempo lo dedicarán para ejercitarse, descansar y realizar actividades lúdicas para evitar tensiones.
El técnico de la Selección mayor, el colombiano Reinaldo Rueda, estará en permanente contacto con Rodríguez para intercambiar conceptos, tomando en cuenta que el entrenador cafetero tuvo experiencia en el último Mundial de Sudáfrica 2010, a cargo de Honduras.
Los rivales de Ecuador
Alemania es considerado el favorito del grupo E. Quedó vicecampeón del Campeonato Europeo Sub 17 al perder la final contra Holanda, 5-2. Uno de los goleadores de este certamen fue el alemán Samed Yesil.
Burkina Faso es un rival desconocido para Ecuador. El equipo africano ha participado en tres ediciones del torneo. Fue tercero en el 2001. Son los campeones de África en la Sub 17.
Panamá participará por primera vez en un Mundial Sub 17. Se clasificó tercero por la Concacaf al torneo, bajo la dirección el mítico ex seleccionado panameño Jorge Dely Valdés.