Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Estos son los máximos goleadores de todas las ediciones de la Copa Libertadores

El Peñarol de Uruguay, equipo en el que el ecuatoriano Alberto Spencer jugó varios años, lanzó un vino conmemorativo en memoria del delantero.

El Peñarol de Uruguay, equipo en el que el ecuatoriano Alberto Spencer jugó varios años, lanzó un vino conmemorativo en memoria del delantero.

El Peñarol de Uruguay, equipo en el que el ecuatoriano Alberto Spencer jugó varios años, lanzó un vino conmemorativo en memoria del delantero. Foto: Captura de pantalla

Fidel Martínez se unió al selecto grupo de los goleadores de la Copa Libertadores, después de su destacada participación en la edición del 2020, con la camiseta de Barcelona SC. El atacante, que al momento milita en el Tijuana, ganó además el premio al gol más vistoso del último torneo.

Fue además el sexto ecuatoriano que finaliza la Libertadores como el máximo arponero, después de Alberto Spencer, Enrique Raymondi, Patricio Urrutia, Félix Borja y Agustín Delgado. Estos tres últimos compartieron el galardón con otros goleadores, en el 2006, cuando anotaron cinco tantos.

Spencer es la figura máxima en este rubro para Ecuador, ganó el título de goleador en dos oportunidades (1960-1962) y hasta la fecha es el máximo arponero de la historia de esta competencia, con 54 dianas.

En este cuadro se observa la producción de los máximos goleadores de la copa, desde su fundación, en 1960. En cada año se tomó a un solo exponente, pero se debe considerar que en años como 1972, 1974, 1999… hubo empates en esta categoría.

“Es un honor estar en la misma lista que Spencer”, dijo Martínez el año pasado, cuando se le consultó sobre su ingreso al ranking de goleadores de la competencia. ‘Alegría y Atrevimiento’ marcó ocho tantos en la fase de repechaje del último torneo.

Desde 1960, cuando se jugó el torneo por primera vez, los goleadores brasileños y argentinos han sido mayoría. Precisamente, son estos dos países los que cuentan con más campeonatos de la Libertadores.

El argentino Daniel Onega, mantiene el récord de más goles anotados en una sola competición. En 1966, con la camiseta del River Plate gaucho, el atacante marcó 17 tantos. Ese año, su club perdió en la final ante el Peñarol de Spencer.

Para la edición 2021 del torneo continental, Ecuador contará con Barcelona y Liga de Quito como representantes en la fase de grupos, mientras que en las etapas previas (repechaje) estarán Independiente del Valle y Universidad Católica.