La LigaPro logró una recaudación de USD 414 704 en el concierto y eso irá para la emergencia del covid-19

La LigaPro, la Fundación de Karla Morales y GolTV fueron los organizadores del concierto virtual que ayudó a lograr recursos para ayudar en la emergencia del covid-19. Archivo/EL COMERCIO

La LigaPro, la Fundación de Karla Morales y GolTV fueron los organizadores del concierto virtual que ayudó a lograr recursos para ayudar en la emergencia del covid-19. Archivo/EL COMERCIO

La LigaPro, la Fundación de Karla Morales y GolTV fueron los organizadores del concierto virtual que ayudó a lograr recursos para ayudar en la emergencia del covid-19. Archivo/EL COMERCIO

El fútbol mostró su lado solidario. La Liga Profesional y la Fundación de Karla Morales, en el apoyo de la cadena GolTV y de los medios de comunicación, consiguieron juntar USD 414 704  en el concierto virtual organizado el sábado 4 de abril y que fue transmitido por las redes sociales, canales de televisión y emisoras radiales. 

La unión fue clave. Los clubes se sumaron al esfuerzo e hicieron importantes aportes económicos. Algunos equipos sí hicieron público el aporte económico para atender la emergencia que atraviesa Ecuador por la pandemia mundial del coronavirus (covid-19).

Liga de Quito, por ejemplo, hizo un aporte de USD 40 000 a la iniciativa social. Macará de Ambato aportó con USD 10 000 y el gremio de árbitros, liderado por Luis Muentes, aportó con USD 50 0000 a pesar de los problemas económicos que tiene el gremio arbitral. 

La respuesta de los auspiciantes, de futbolistas y de dirigentes sirvió para lograr una buena recaudación. La LigaPro, uno de los organizadores, también hizo un aporte de USD 50 000. "Agradecer a todo el personal administrativo que se sumó a este esfuerzo. A nuestros auspiciantes que también han sido generosos. Nuestra finalidad es ayudar de alguna manera", dijo Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro

Está previsto que en los próximos días se comience a orientar la ayuda para los sectores más necesitados. Según Karla Morales, se tiene previsto entregar informes permanentes sobre el uso de los recursos logrados. 

Suplementos digitales