Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

José Gabriel alarga la dinastía mundialista de los Cevallos

El golero de la Sub 17, José Gabriel Cevallos, el día en que posó para la foto oficial. Es titular en el combinado prejuvenil. Foto: EL COMERCIO

El golero de la Sub 17, José Gabriel Cevallos, el día en que posó para la foto oficial. Es titular en el combinado prejuvenil. Foto: EL COMERCIO

El golero de la Sub 17, José Gabriel Cevallos, el día en que posó para la foto oficial. Es titular en el combinado prejuvenil. Foto: EL COMERCIO

Rosi Enríquez, madre de José Francisco (el mismo nombre que tiene su padre) y José Gabriel Cevallos, conversa con sus hijos para que aprendan a manejar la fama que les empezó a generar el fútbol.

Ella no permite que ellos hagan gala de sus logros deportivos ante sus amigos o familiares; le gusta que mantengan la humildad en todo momento.

La carrera de los dos jóvenes talentos se asemeja. Además de ser hijos del golero José Francisco Cevallos, ellos trascendieron con la Tricolor Sub 17.

José Francisco, de 21 años, jugó el Mundial en el 2011. Actualmente se destaca como mediocampista en Liga de Quito; mientras que José Gabriel, el arquero, acaba de clasificarse al Mundial que se desarrollará en Chile en octubre próximo.
Rosi y ‘Pepe Pancho’ -como es conocido el exministro del Deporte- inculcan humildad a sus hijos. “Se les enseña que cuando ganan no son los mejores del mundo y cuando pierden, no son los peores”, contó la madre que es amante del fútbol. Sigue los partidos de sus hijos por televisión, cuando no tiene la posibilidad de ir a los estadios.

Sus hijos son muy unidos, ellos bromearon por teléfono, cuando José Gabriel llamó para compartir la clasificación mundialista, el pasado jueves. Ambos tienen como propósito superar lo que realizó su padre, quien jugó el Mundial de mayores en Corea y Japón 2002.

“Su papá conversa mucho con ellos, los aconseja y le cuenta sus experiencias en el fútbol. Ellos saben que es una carrera muy sacrificada pero ellos quieren seguir. Nosotros vamos a apoyarlos”, dijo Rosi a este Diario.

Matías José es el tercer hijo de la familia Cevallos Enríquez. Él tiene 5 años, pero desde los 3 ya está en una escuela de fútbol en Quito. Al igual que el mayor de sus hermanos, el pequeño se siente más cómodo atacando que atajando.

“Con mi esposo no queríamos que se convierta en futbolista, pero el niño lo lleva en la sangre, no se puede ir contra eso”, explicó sonriente la madre de los Cevallos.

Consejos de ñaño mayor

‘Panchito’, como llaman a José Francisco hijo, trata de aconsejar siempre a su hermano, quien hoy tiene posibilidades de lograr el título de campeón del Sudamericano de la categoría que se disputa en Paraguay.

El mediocampista de Liga aprovecha sus experiencias para calmar los nervios de José Gabriel. El jueves, cuando la Tri logró su clasificación al Mundial prejuvenil, le recordó que debe disfrutar del momento. Este consejo, según ‘Panchito’, también le servirá durante el certamen en suelo araucano.

“No siempre se clasifica a un Mundial Sub 17. Ahora mi hermano y el resto de muchachos deben prepararse bien para que disfruten al máximo del torneo, como pude hacerlo yo”, comentó Cevallos, quien hoy está en la nómina de convocados para el cotejo contra Liga de Loja, en la Casa Blanca.

El Twitter, las llamadas y los mensajes de texto han sido los canales de comunicación de la familia Cevallos-Enríquez.

Cuando ‘Panchito’ estuvo en el Sudamericano Sub 20, José Gabriel retuiteaba las publicaciones de su hermano. Ahora los papeles se invirtieron. Además, Rosi publica mensajes de aliento para sus hijos en su cuenta.

‘Panchito’ espera que la experiencia de José Gabriel sea mejor que la que él vivió en el Mundial 2011, donde Ecuador llegó a octavos de final y fue eliminado por Brasil. “El primer partido es el más difícil. Hay nervios y ansiedad. Ellos deben superar eso para que no les pase lo que a nosotros en el debut, cuando perdimos con Alemania 6 por 0”, recordó. Después de ese torneo firmó con Juventus y jugó dos años en Italia.