Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Campeones de la Libertadores Sub 20 tomaron precauciones en su viaje de retorno al país por el coronavirus

Los jugadores del Independiente del Valle llegaron al país con mascarillas para protegerse del coronavirus. Fotos: cortesía de Eduardo Vargas

Los jugadores del Independiente del Valle llegaron al país con mascarillas para protegerse del coronavirus. Fotos: cortesía de Eduardo Vargas

Los jugadores del Independiente del Valle llegaron al país con mascarillas para protegerse del coronavirus. Fotos: cortesía de Eduardo Vargas

La delegación del Independiente del Valle, que se proclamó campeona de la Copa Libertadores Sub 20, en Asunción, regresó al país este lunes 3 de marzo del 2020 con todas las medidas de seguridad que se requieren para evitar contagios del covid-19 (coronavirus)

Estaba previsto que los jugadores fueran recibidos por la hinchada y por la dirigencia, en el aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela. Este es uno de los sitios con mayores controles por parte de las autoridades de salud.

Los jugadores arribaron a Quito con mascarillas. Antes de abordar al avión que los trajo de regreso al país, recibieron charlas sobre este contagioso virus. Hicieron escala en Guayaquil, donde fueron capturadas las fotografías. 

Las imágenes que circularon en las redes sociales, minutos después de su arribo, muestran a una parte del grupo de futbolistas con mascarillas. 

La situación en el país sobre el covid-19 es compleja. Ya se han confirmado 6 casos de pacientes con el virus. Incluso, la Ministra María Paula Romo afirmó que se mantienen suspendidos todos los actos públicos y masivos en Guayaquil y Babahoyo.