Federación venezolana niega aportes a favor de Rafael Esquivel

El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel (d) sale de una audiencia en una corte de Brooklyn, Nueva York (EE.UU.) Foto: EFE

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) negó hoy que haya realizado algún aporte de fondos a favor de su ex presidente Rafael Esquivel, quien fue liberado bajo fianza en Estados Unidos dentro de su caso por el escándalo de corrupción de la FIFA.
El presidente interino de FVF, Laureano González, rechazó versiones respecto a que el organismo aportó dinero para liberación de Esquivel, cuya fianza ascendió a siete millones de dólares. "Nos complace que la situación procesal de nuestro ex presidente se vaya aclarando y, de esa forma, pueda obtener un juicio justo; rechazamos las insidiosas declaraciones y comentarios de algunas personas que señalan unos supuestos aportes de dinero de la FVF en auxilio de Esquivel", dijo en declaraciones publicadas en la página de la FVF.
Agregó que las cuentas del órgano demuestran que no han "contribuido económicamente" en favor de Esquivel. "No es nuestra obligación aportar fondos para asuntos penales de ninguna persona", recalcó. Esquivel fue detenido en Suiza en mayo pasado por el escándalo de corrupción de la FIFA, junto con otros dirigentes de la Conmebol.
Este mes fue extraditado a Estados Unidos, donde es sometido a juicio. La justicia en Estados Unidos le concedió un arresto domiciliario, tras el pago de una fianza de siete millones de dólares. Durante su arresto, Esquivel, de 69 años, deberá permanecer en el área de Nueva York y de Florida.
El dirigente mantuvo el control de la FVF durante 27 años. Está acusado de haber aceptado sobornos en relación a la venta de los derechos televisivos de la Copa América. Esquivel podría enfrentar 20 años de prisión en Estados Unidos por los cargos de crimen organizado, fraude, lavado de dinero y sobornos.