La mágica sencillez de Sacheri
Se define como un futbolero que intenta escribir. Sin embargo, Eduardo Sacheri lleva escritos siete libros de cuentos, la mayoría sobre temas futboleros y cinco novelas. De le ellas, La pregunta de sus ojos fue llevada al cine y ganó el Oscar a la mejor película extranjera (2010) y su última obra, La noche de la Usina ganó el premio de novela Alfaguara 2016 (USD 175 000).
Penguim Random House y Mr. Books invitaron a Sacheri a Quito para presentar La noche de la Usina ante un numeroso público que superó todas las expectativas. Allí habló de fútbol y literatura. De letras y experiencias de un futbolero empedernido. Hincha de Independiente, una herencia que le dejó su padre, quien falleció cuando el escritor tenía 10 años le marcó toda su vida.
Mientras esperaba ser papá comenzó a escribir cuentos para bloquear las horas de insomnio debido al inmenso nivel de estrés.
Sus primeros cuentos los envió al programa de Alejandro Apo; el periodista argentino leyó en su audición las obras de Sacheri permitiendo que las grandes casas editoriales descubran a un brillante escritor
Los cuentos y novelas de Sacheri tienen la magia de enganchar al lector porque son experiencias bellísimas de la cotidianidad de la gente. Son relatos humanos y cálidos escritos por un narrador extraordinario quien dejó en Quito una imagen de enorme sencillez pese a su colección de premios.
Qué bueno que existan escritores como Sacheri para seguir disfrutando de relatos futboleros y de la vida, que para el autor argentino no es más que un partido de fútbol con tiempo indefinido.