Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

José Cevallos y Xavier Enderica visitaron a un grupo de hinchas heridos del accidente del autobús de BSC

En las afueras del hospital Vicente Corral Moscoso de Cienca aguardan los familiares de las personas heridas que son oriundas de Guayaquil. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

En las afueras del hospital Vicente Corral Moscoso de Cienca aguardan los familiares de las personas heridas que son oriundas de Guayaquil. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

En las afueras del hospital Vicente Corral Moscoso de Cienca aguardan los familiares de las personas heridas que son oriundas de Guayaquil. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

El drama humano se vive en las afueras del hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca y en el Centro Forense. Allí aguardan los familiares de las personas que resultaron heridas y de los 12 fallecidos del accidente de tránsito que ocurrió la tarde de este domingo 12 de agosto del 2018, en el kilómetro 57 de la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal.

Esta casa de salud acoge a 15 de los 33 pacientes que fueron hospitalizados y el resto está en otros hospitales públicos y privados de Cuenca y Azogues (Cañar). Tres de ellos –los más críticos- ya fueron intervenidos quirúrgicamente, informó Óscar Chango, gerente del hospital Regional.

En esta casa de salud, la mañana de este lunes 13 de agosto, Raquel Pacheco, de 47 años, esperaba noticias de su hijo Fernando Rueda, de 24, quien fue intervenido de un trauma cervical. Él es uno de los pacientes graves.

En las afueras del hospital Vicente Corral Moscoso de Cienca aguardan los familiares de las personas heridas que son oriundas de Guayaquil. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

En cambio, Homayra Alarcón, de 43 años y con cinco meses de embarazo, lloraba por la pérdida de su hijo Maicol Salazar, de 15 años, y por la situación de salud de Andy Salazar, de 14. Ella contó que los dos hermanos viajaron para apoyar al Barcelona Sporting Club que jugaba en la capital azuaya.

Tras el accidente, Andy fue ingresado en la clínica Santa Inés y hoy iba a ser operado. “Esto es muy doloroso”, repetía la madre que también fue ingresada por emergencia del hospital de Vicente Corral Moscoso porque su salud se resquebrajó.

En las afueras del hospital Vicente Corral Moscoso de Cienca aguardan los familiares de las personas heridas que son oriundas de Guayaquil. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

A las 09:30 de esta mañana, los gobernadores de Azuay, Xavier Enderica, y del Guayas, José Francisco Cevallos, ingresaron para visitar y constatar el estado de salud de los pacientes que están en el Vicente Corral Moscoso.

Allí, Cevallos dijo que tenían planificado levantar una capilla ardiente en el estadio del Barcelona SC para velar a los 12 hinchas que fallecieron en el trágico accidente. Esto lo haremos siempre y cuando las familias estén de acuerdo”, dijo Cevallos.

Oswaldo Suárez, coordinador de la zonal 6 de Salud, dijo que en el transcurso de este día serían evaluados y dados de alta algunos pacientes que están estables y que solo presentan golpes y afectaciones menores.