¿Conoce a los DT que saltaron de Liga de Quito a la élite del fútbol mundial?

Imagen de Juan Eduardo Hohberg tomada de la cuenta de Twitter (@facciacalcio)

Liga de Quito, conjunto ecuatoriano que tuvo una destacada temporada en el 2008 al consagrarse campeón de la
Copa Libertadores de América y conseguir además la
Copa Sudamericana (2009), dos Recopas Sudamericanas (2009 y 2010) y subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008, Copa Suruga Bank 2010 y de la
Copa Sudamericana 2011, ha tratado de contratar estrategas de prestigio internacional.
Una amplia lista de entrenadores que han llegado al conjunto universitario han dejado estampada su huella y su estilo al igual que una excelente imagen de su desempeño impregnada en la retina del aficionado albo.
A continuación un listado de los principales directores técnicos que han pasado por Liga de Quito:
Edgardo Bauza
El DT argentino es uno de los más recordados por la afición de Liga de Quito por haber conseguido el título del fútbol ecuatoriano en 2007 y en 2010, además del histórico título de campeón de la Copa Libertadores de América en 2008 además de la Recopa Sudamericana de 2010.
La impecable trayectoria de Edgardo Bauza se enriqueció el 1 de agosto del 2016 cuando la AFA lo nombró como el nuevo director técnico de la 'Albiceleste' y esto tuvo repercusión en la prensa deportiva mundial.
El diario La Nación de Buenos Aires, realizó un recuento de los logros deportivos de 'El 'Patón' e incluso el rotativo argentino revivió la emotiva charla que Bauza dio a su plantilla previo al cotejo de la final del Mundial de Clubes ante el Manchester United que en ese entonces estaba dirigido por Sir Alex Feguson y cuyas figuras eran Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney.
Video: YouTube Canal: Raúl Véjar
El 31 de diciembre de 2008, Edgardo Bauza fue elegido por la votación de los periodistas de América que habitualmente realiza el diario El País de Montevideo, como el mejor entrenador del continente de ese año. Al año siguiente, Bauza viajó a Arabia Saudita para dirigir al Al-Nassr durante tres meses.
En 2013 y después de la salida de Juan Antonio Pizzi, Bauza se convirtió en director técnico de este club con el que consiguió conquistar su segunda Copa Libertadores en la edición 2014 tras vencer a Nacional de Paraguay.
Tuvo un breve paso por São Paulo, durante el cual dirigió al equipo en la Copa Libertadores 2016, en donde llegó hasta semifinales y cayó ante Atlético Nacional, actual campeón de la Copa Libertadores.
Jorge Fosatti
De nacionalidad uruguaya, Jorge Daniel Fosatti cumplió dos etapas como estratega de Liga de Quito: la temporada 2003-2004 y en el 2009. Fosatti es otro de los directores técnicos más recordados por la afición alba porque con el estratega charrúa,
Liga se consagró campeón del fútbol ecuatoriano y campeón de la Recopa y Copa Sudamericana de 2009.
En 2006 recibió una oferta de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para dirigir a la 'Celeste' durante las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006 pero sin éxito. También dirigió a la Selección de Catar.
Manuel Pellegrini
Manuel Pellegrini, DT de nacionalidad chilena, llegó a dirigir a Liga de Quito en 2009 por recomendación de Jorge Burgos, embajador chileno en Ecuador, quien entabló amistad política con Rodrigo Paz, máximo dirigente del conjunto azucena. Dirigiendo a Liga, Manuel Pellegrini se consagró campeón del fútbol ecuatoriano en la temporada 1999 y en ese año, se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, en donde fue eliminado por Club Atlético River Plate en la tanda de penaltis.
A mediados del 2000 dejó Liga de Quito debido a la grave crisis económica por la que atravesaba Ecuador. Pellegrini tuvo una carrera ascendente, actualmente es el DT chileno más exitoso.
Luego de LDU se proyectó a San Lorenzo de Almagro (2001) y River Plate (2003) de Argentina; al Villarreal CF
(2004-2009); Real Madrid (2009-2010) y al Málaga
(2010-2013) de España y posteriormente, en el Manchester City (2013-2016). Actualmente el estratega está sin equipo.
Otros técnicos que pasaron por la 'U'
Juan Eduardo Hohberg
Hohberg, quien tuvo las nacionalidades argentina y uruguaya, fue el estratega de la Selección de Uruguay durante el Mundial de 1970. En esa edición, la 'Celeste' se ubicó en el cuarto lugar. Para la temporada 1988 del balompié ecuatoriano, dirigió a Liga de Quito. En el torneo ecuatoriano, dirigió además al Club Sport Emelec y al Everest. Una de las tareas de Hohberg en el banquillo albo fue la de ser campeón. Hohberg falleció en Lima en 1996.
Vladislao Cap
El DT de nacionalidad argentino con ascendencia polaca, fue estratega de Liga de Quito en 1978. También fue DT de la Selección de Argentina durante el Mundial de Alemania 1974. Clap falleció en 1982.
Humberto Maschio
El estratega argentino y con nacionalidad italiana, fue el estratega de la 'Albiceleste' en 1969 y tres años más tarde, se convirtió en el primer entrenador argentino en dirigir a la Selección de Costa Rica.
Maschio llegó al banquillo de Liga de Quito en 1982, pero la estadística no favoreció a Maschio quien en 40 partidos jugados, apenas ganó 12; empató 11 y perdió 17. Al siguiente año, dirigió al Barcelona Sporting Club en donde permaneció hasta 1984.
Polo Carrera
El DT de nacionalidad ecuatoriana se consagró campeón del fútbol ecuatoriano con Liga de Quito en 1990. En en 1998 tuvo un fugaz paso como entrenador de la Selección de Ecuador y al siguiente año fue asistente técnico de Carlos Sevilla.
Polo Carrera fue un referente del fútbol ecuatoriano hasta la década de los ochenta. Como volante armador, jugó en Peñarol de Uruguay y fue la figura de la Selección ecuatoriana de fútbol.
Ernesto Guerra
Ernesto Guerra llegó al banquillo de Liga de Quito como entrenador en 1994 y por pedido de una migo suyo, el exjugador y dirigente Mario Zambrano. En esa temporada Liga de Quito se ubicó en el séptimo lugar del campeonato nacional.
Ernesto Guerra fue DT de la Selección de Ecuador en la célebre Copa América de 1983 cuando Ecuador empató 2-2 con Argentina en Buenos Aires.
Daniel Carreño
El estratega uruguayo quien no cumplió una destacada campaña con Liga de Quito en la temporada 2004, no es de grata recordación por la afición del conjunto quiteño. Precisamente, desde el 2016 es el DT de Catar y con buena proyección rumbo al Mundial de Rusia 2018.
Juan Carlos Oblitas
El DT Juan Carlos Oblitas, de nacionalidad peruana, fue director técnico de la Selección peruana entre 1996 hasta 1999. Para la temporada 2005 en el balompié ecuatoriano se jugaron dos torneos: el Apertura y el Clausura. El DT Oblitas se consagró campeón del Torneo Apertura con Liga de Quito.
Claudio Borghi
El entrenador de nacionalidad argentina, llegó a Liga de Quito para la temporada 2016. Fue DT de la Selección de Chile en las eliminatorias al Mundial del 2014, sin suerte. Fue despedido y reemplazado por Jorge Sampaoli.
- Edgardo Bauza fue elegido entrenador de la Selección de Argentina
- Sampaoli desea 'lo mejor' a Edgardo Bauza en la Selección argentina
- Edgardo Bauza: 'Sueño con salir campeón con Argentina'
- Bauza: 'No vengo a convencer a Messi, sino a que me cuente su frustración'
- Diego Maradona felicitó a Edgardo Bauza por ser el nuevo DT de Argentina
- Bauza se dice 'optimista' del regreso de Messi a la Albiceleste