Alfredo Intriago, exárbitro ecuatoriano: ‘La Conmebol se apresuró con el VAR’

Alfredo Intriago, exárbitro ecuatoriano. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

¿A qué atribuye las críticas que reciben los jueces sudamericanos por el uso del VAR?
Principalmente a la empresa que está aportando como proveedor de la tecnología para la Conmebol. Hemos visto problemas en los procesos de transmisión, el tema de interrupciones en la comunicación entre el VAR y el árbitro, eso complica el trabajo de los árbitros en relación con las circunstancias determinantes del juego.
¿Es la empresa la principal responsable de los errores arbitrales?
Creo que la empresa que suministra el servicio no tiene la capacidad tecnológica, eso complica el trabajo de los árbitros. La Conmebol debe cambiar el proveedor, traer la tecnología que se usa en Europa, sin importar el costo que signifique. Está en juego la credibilidad de los jueces y también de la Conmebol.
Entonces, ¿los árbitros no tienen responsabilidad en esos errores?
La tecnología es una herramienta muy útil para que el árbitro resuelva problemas y corregir errores, pero siempre habrá polémicas. Aunque el árbitro se acerque al monitor, es él quien toma la decisión, sigue siendo criterio humano.
¿Se mancha la imagen de los jueces?
Cualquier fallo que tengan los árbitros, que afecte al desarrollo de los partidos, se verá direccionado al dirigente de la Conmebol y a los árbitros, tratando de indicar que hay situaciones extrafutbolísticas, que no hay juego limpio, que hay corrupción…
¿El antecedente del ‘FIFAgate’ facilita esa suspicacia?
Claro, los errores no se los asigna al entrenamiento inapropiado de los jueces, o al uso de la tecnología, sino que se lo lleva al campo de la ética y eso le hace daño al fútbol. No se duda de la tecnología sino de quienes lo manejan, y eso es peligroso para los árbitros, que terminan siendo el eslabón más débil en
este tema.
¿Los jueces sudamericanos están debidamente capacitados para usar el VAR?
Todo cambio necesita de un proceso de adaptación. La Conmebol prueba el sistema en torneos activos de gran interés, se preparó a los árbitros para conocer la reglamentación y el uso de la tecnología, pero la experimentación debió hacerse en amistosos, categorías formativas, donde hay menor riesgo, luego de eso llevarlo a un campeonato oficial.
¿Estaban preparados la Conmebol y sus jueces para empezar a usar la tecnología?
Es delicado implementar el sistema en un torneo donde hay muchos intereses económicos y deportivos, si los árbitros no están totalmente adaptados a la utilización del mismo. La Conmebol se apresuró con el VAR, debió esperar.
La Conmebol reconoció errores en la aplicación del VAR en la Copa América, ¿fue prudente?
Yo creo que sí. Las suspicacias ponen en una situación peligrosa a los árbitros. Eso le está pasando al fútbol sudamericano en este momento, los dirigentes tienen que salir a descartar cualquier situación de corrupción, hacia allá se dirige el comentario de cierto sector de la prensa y aficionados y es lo que se debe evitar.
El error que reconoce la Conmebol atañe a un juez ecuatoriano. ¿Preocupa?
En el caso de Roddy Zambrano, en el partido de Argentina y Brasil por la Copa América, él no tiene el campo visual adecuado en las dos jugadas polémicas y quedó en manos del VAR. Sé que en ese torneo se les dio directrices a todos los árbitros de no acudir a la tecnología cuando sean jugadas dudosas, las consideradas ‘grises’. Esas directrices, que son normales en todos los torneos, generaron estos problemas.
Biografía.
Nació en Guayaquil el 4 de diciembre de 1970.
Experiencia.
Se inició como árbitro en 1994 y seis años después ascendió a Primera Categoría. En el 2004 recibió la escarapela FIFA y en el 2014 se retiró. Actualmente dirige escuelas de fútbol.
- La FEF liquidará el contrato del ‘Bolillo’ Gómez y su cuerpo técnico en 12 cuotas de USD 140 000
- ¿Se puede recurrir al VAR sin que exista la tecnología para hacerlo? Se aplicó en Bolivia para dictaminar un penal
- Mónica Amboya: ‘Con el VAR o sin él aparecen errores’
- Miguel Ramírez, técnico del Independiente, apoya el VAR