Ecuador empieza su preparación en Doha

La Selección de Ecuador cumplió 10 días de entrenamientos en Madrid. Se tiene previsto que hoy se desplace a Catar y que mañana realice ya su primera práctica en Doha. Foto: EFE
La noche de este 15 de noviembre de 2022, la Selección de Ecuador se instalará en el Hotel Hyatt Regency Oryx, de Doha. Se tiene previsto que el equipo de Gustavo Alfaro arribe al país anfitrión del Mundial, Catar, después de 10 días de entrenamiento en Madrid, España.
La Tri se completó en la capital ibérica y por la tarde tenía previsto viajar, después de un entrenamiento. Con la etapa de preparación finalizada, Ecuador se concentra 100% en el debut mundialista, ante el combinado catarí.
Ya no hay tiempo para descansar y la práctica de mañana se realizará en el campo del Mesaimeer SC, a partir de las 18:00 (hora ecuatoriana). Alfaro, con su equipo completo, definirá su primera alineación mundialista.
Serán cuatro días de entrenamiento en la sede oficial y en tres de ellos habrá atención a los periodistas, que podrán observar los movimientos del equipo nacional durante los primeros 15 minutos. Habrá tres conferencias de prensa, en dos estará presente Alfaro.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol oficializó el cronograma de actividades de la semana, incluso antes de la revelar la lista definitiva de deportistas. Quieren que todos los detalles logísticos estén cubiertos, que el equipo se enfoque en los partidos.
“Ya está todo definido, trabajamos mucho para esto y solo nos queda disfrutar del fútbol y lo que nos pueda dar esta Selección”, dijo Gabriel Wainer, secretario técnico de la FEF, antes del último amistoso, ante Irak.
1 000 kilos de equipaje llevó Ecuador a Catar. El equipo de avanzada, conformado por representantes de logística, utilería y demás, llegó a Doha el fin de semana, para alistar la estadía del plantel y de dirigentes.
Carlos Manzur, vicepresidente de la FEF, informó que entre el equipaje que se llevó no se consideraron comestibles, pues Catar cuenta con productos surtidos de todo el mudo. “A lo mejor solo llevamos verde”, bromeó.
Llevaron cientos de uniformes de entrenamientos, concentración, camisetas, pantalonetas y medias para los partidos oficiales; zapatos, canilleras, insumos médicos, implementos de entrenamiento en cancha…
Ecuador y sus antecedentes
Es la cuarta Copa del Mundo que afrontará la Tri, y esta vez cuenta con una Selección que promedia 24 años. La clasificación resultó sorpresiva, por la poca experiencia de los jugadores, y ahora esperan dar otro golpe histórico internacional.
En su nómina se destacan Énner Valencia, Caros Gruezo y Alexander Domínguez como los únicos con experiencia mundialista, ellos estuvieron en la cita de Brasil 2014, cuando la Tri fue eliminada en la fase de grupos, que compartió con Suiza, Francia y Honduras.
Sin embargo, hay jugadores como Gonzalo Plata, José Cifuentes, Diego Palacios, Moisés Ramírez y otros, que fueron parte de la Selección Sub-20 que se quedó con el tercer puesto en el Mundial de la categoría en Polonia 2019.
“No puedo prometer absolutamente nada, pero de lo que estoy convencido es que competiremos y no seremos un equipo fácil para nadie”, dijo Alfaro, respecto de lo que será la participación ecuatoriana en el Mundial.
Al estratega le disgustó haber jugador el amistoso ante Irak, a una semana del debut mundialista. Según él, fue un riesgo exponer a sus deportistas a posibles lesiones, en un partido que por momentos se tornó brusco y terminó con tres tricolores golpeados.
En cuanto al rendimiento, quedó feliz por el funcionamiento defensivo y espera que la falta de gol se solucione cuando se inicie su participación en Catar. Además del juego ante los locales este domingo, la Tri se medirá a Países Bajos el viernes próximo y finalizará el Grupo A ante Senegal el martes 29 de noviembre.
El escenario
Rivales. Catar, Senegal y Países Bajos llegaron a Doha antes que Ecuador y hoy tenían previsto iniciar sus entrenamientos.
Estadios. El partido de Ecuador ante Catar será en el estadio Al Bayt. Ante Países Bajos y Senegal, en el Internacional Jalifa.
Sin bajas. El equipo de Gustavo Alfaro se completó en España con los deportistas que militan en Europa, y no hay bajas por lesión para el debut mundialista.
DT debutante. El entrenador Gustavo Alfaro dirigirá un Mundial por primera vez. Dijo que es el logro más grande de su carrera. En la anterior Copa, fue comentarista.
Más noticias relacionadas
- Ecuador presentó la lista de 26 convocados para el Mundial Qatar 2022
- Jaime Ayoví cuestiona la ausencia de Junior Sornoza en el Mundial 2022
- Así reaccionan los medios chilenos ante convocatoria sin Byron Castillo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec