Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Barcelona empató 0-0 con Tolima en la Noche Amarilla

Anoche, en el estadio Monumental. El volante argentino Matías Oyola (18) intenta quitar la pelota al defensa colombiano Julián Hurtado.

Anoche, en el estadio Monumental. El volante argentino Matías Oyola (18) intenta quitar la pelota al defensa colombiano Julián Hurtado.

El mediocampista argentino Matías Oyola sacó la cabeza por la boca del túnel inflable que estaba colocado junto a la puerta del camerino de Barcelona. Miró hacia la general sur, hacia la norte y después hacia la preferencia... Luego se escondió.

Esperaba que Juan Pablo Sicco, el presentador de la noche, diga su nombre para correr hasta el centro de la cancha del estadio Monumental.

En las gradas, las cerca de 35 000 personas que asistieron a la Noche Amarilla aplaudían a cada uno de los jugadores que desfilaban por la cancha y que defenderán al equipo canario durante esta temporada.

Sicco hizo una pausa antes de nombrar al ‘Petizo’, como lo llaman a Oyola por su estatura de 1,69 metros. Los hinchas también estaban en silencio, pero fue suficiente que el presentador pronuncie únicamente el nombre del jugador para que el público empiece a aplaudir, a gritar y a silbar sin detenerse.

La ovación para el volante duró cerca de un minuto y medio. A Sicco no se le alcanzó a escuchar el apellido del futbolista debido a que el ruido lo impidió.

Oyola fue el jugador de Barcelona más ovacionado de la noche. Lo fue no solo durante la presentación de la plantilla sino también durante el partido que jugaron posteriormente contra el Deportes Tolima, vicecampeón del fútbol colombiano. El argentino fue el mejor jugador de Barcelona y la figura del compromiso que empataron anoche 0-0 los canarios y los cafeteros.

La expectativa de la noche fue el volante argentino Rodrigo Marangoni. El ex jugador del Deportes Tolima fue el enlace entre la línea de cinco volantes que planteó el estratega Rubén Darío Insúa y los delanteros Pablo Palacios y Rodrigo Teixeira.

Pero su juego no trascendió debido a que los canarios recargaron su juego por las bandas. Esa estrategia les dio resultado únicamente por la banda derecha, donde Miguel Ibarra y Pablo Palacios lograron hilvanar varias jugadas de peligro.

El empate dejó satisfecha a la hinchada y eso se reflejó después del encuentro. Los seguidores canarios que se ubicaron en la tribuna del estadio aplaudieron al equipo cuando ingresó al camerino. “Esto recién empieza”, les gritaban a los jugadores.

Édison Méndez no jugará en Barcelona

Antonio Noboa publicó ayer, en su cuenta de la red social Twitter, un escueto mensaje que decía: “No viene Méndez”.

Se refería al volante Édison Méndez, quien hasta ayer estuvo cerca de vincularse a Barcelona por gestiones de su hermano, Luis Noboa, precandidato a la Presidencia de los canarios.

La decisión se tomó la noche del martes, en una reunión privada entre los hermanos Noboa y los representantes del deportista, en Guayaquil.

Una de las principales causas del fin de las negociaciones, según Luis Noboa, ex vicepresidente canario, fue la “desproporcionada” pretensión económica del jugador. El ‘Kinito’ habría pedido un sueldo que el equipo no podía pagar.

Pero esa no fue la única causa que bloqueó la vinculación del mediocampista al equipo torero. Luis Noboa culpó a “algunos periodistas malintencionados” de Guayaquil de crear un ambiente negativo, desde que se hizo pública su aspiración y la de su hermano, por contratar al ex jugador del PSV de Holanda, Liga de Quito y Atlético Mineiro de Brasil. El ex directivo no precisó nombres.

Luis Noboa, asambleísta por el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), explicó que la contratación de Méndez iba a ser “un aporte de los Noboa a Barcelona”. La intención era, además, contratar al cuarto refuerzo extranjero que le hace falta al club.

La vinculación de Méndez iba a ser financiada con la incorporación de nuevos auspiciantes y “no le iba a costar ni un solo centavo al club”, dijo Noboa.

Su contratación tenía el visto bueno del técnico argentino Rubén Darío Insúa , quien dijo que “se trata de un jugador que interesa a todos”. Antonio Noboa reveló que él y su hermano tienen previsto reunirse con el estratega para establecer qué jugadores hacen falta al equipo.

Alfonso Harb, presidente de los toreros, en una rueda de prensa que dio el martes, dijo que “cualquier aporte de buena voluntad a favor del club será bien recibido”.

El defensa Iván Hurtado, en una entrevista en radio CRE Satelital, sostuvo que “a cualquier equipo le gustaría tener a jugadores del nivel de Méndez en su plantilla”. Dijo que entre ellos no existe ningún conflicto.

El ex capitán de la Selección Nacional reveló -en esa entrevista- que en el 2008, durante el primer año de la administración de Eduardo Maruri y Luis Noboa, Méndez lo llamó para que intercediera ante los Noboa y lo incluyeran en el equipo que se estaba armando.

Grupos de hinchas se opusieron a la llegada del ‘Kinito’ y lo criticaron a través de las redes sociales, Twitter y Facebook.

En marzo del año pasado, antes de un partido entre los albos y Barcelona, Méndez dijo que a pesar de que los canarios lideraban la tabla de posiciones, en ese momento los azucenas eran el mejor equipo del país.