Antonio Valencia es el jugador más exitoso del fútbol ecuatoriano en el fútbol ecuatoriano. Se mantuvo en el fútbol europeo por 14 años a gran nivel y ganando títulos lacales y continentales.
En Europa, Antonio Valencia jugó en el Villarreal de España y en los inglés Wigan Athletic y Manchester United. Con los ‘Diablos rojos’ fue capitán y campeón de la Premier League y la UEFA Europa League, solo por contar algunos.
Más noticias:
Antonio Valencia en la Selección
Tras finalizar su aventura europea, Valencia regreso para el segundo semestre de 2019 a Liga de Quito como su principal refuerzo. Luego se marchó al Querétaro en donde se retiró por una lesión que lo aquejó en el cierre de su carrera.
En México cerró una trayectoria que empezó en El Nacional en 2003. Su aparición llegó a refrescar al fútbol ecuatoriano que por esos años gozaba de haber clasificado al Mundial de Corea-Japón un año antes.
En el 2004 debutó con la Camiseta de la Selección de Ecuador y en el 2005 marcó sus dos primeros goles en un partido ante Paraguay en las eliminatorias a Alemania 2006. Fue victoria de los ecuatorianos en el Olímpico Atahualpa por 5-2.
Luego sumó a su hoja de vida personal jugar el referido Mundial y el de Brasil 2014. También dijo presente en la Copa América Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016 y Brasil 2019.
En ese trayecto coincidió con Segundo Alejandro Castillo, con el que también compartió equipo en El Nacional.
Los une una gran amistad. El ‘Toño’ no dejó pasar la oportunidad de respaldar al ‘Mortero’ en su tarea de ser entrenador de Barcelona Sporting Club, con el aditamento que es el año del centenario de los guayaquileños.
Valencia y sus elogios a Castillo
“Alejandro es la imagen del entrenador ecuatoriano. Lo está haciendo muy bien y los resultados en los seis partidos”, dijo el fundador, dueño y entrenador del AV25, equipo que milita en la Segunda Categoría de Pichincha.
Castillo tomó las riendas de Barcelona SC en octubre de 2024. Reemplazó al argentino Ariel Holan.
Ganó seis partidos y empató tres. Destaca el triunfo 8-1 ante Cumbayá, el 4-0 contra Delfín y 2-1 ante Emelec en el Clásico del Astillero. Todos estos partidos se jugaron en el estadio Monumental y aseguró su cupo a la Libertadores 2025.
“Tiene mucha llegada a los jugados, lo quieren, lo respetan y está preparado”, agregó sobre las cualidades que tiene el esmeraldeño en su etapa como entrenador que está en sus primeros pasos.
Detalló que el haber jugado en Europa, la preparación que tiene como entrenador y su experiencia en la Selección de Ecuador, son las cartas con las que el deportista tiene en su currículum para seguir como entrenador de BSC.
En las próximas horas la dirigencia de los canarios debe oficializar la continuidad de Castillo como entrenador. Su contrato correrá por los siguientes 12 meses.
Las declaraciones de Valencia fueron en ECDF.
San viernes