Alberto Spencer es el único ‘rey’ de la Libertadores

El delantero ecuatoriano Alberto Spencer Herrera, durante una entrevista en su vivienda de Uruguay, en 2002. Foto: Archivo / EL COMERCIO.
Ni brasileño ni uruguayo; Alberto Spencer Herrera es 100% ecuatoriano. Nació en Ancón, Santa Elena, el 6 de diciembre de 1937. El nombre del jugador y las confusiones sobre su nacionalidad volvieron a sonar en la gran final de la Copa Libertadores. El pasado sábado 29 de octubre -antes del triunfo 1-0 del Fluminense sobre Athletico Paranaense- la Conmebol rindió un homenaje a las figuras históricas del certamen.
En un acto realizado en el estadio Monumental de Guayaquil, donde Barcelona juega de local, se entregó una placa de reconocimiento póstumo al goleador histórico de la Libertadores, Alberto Spencer, que durante su paso por el certamen internacional anotó 54 tantos. La cifra es inalcanzable para la mayoría de actuales jugadores.
Los que más se le acercaron sumaron 37 anotaciones. La hija del exdelantero, Jacqueline Spencer, recibió la placa de la Conmebol y se mostró muy agradecida por el gesto. Los familiares de ‘Cabeza Mágica’ residen en Uruguay, pero estos días estaban en Guayaquil participando de varios homenajes. Spencer sigue vivo en la memoria de los amantes del fútbol; conquistó fans en varias partes de mundo, gracias a su mágico desempeño.
Su nombre también fue tendencia porque Gabriel Barbosa, autor del gol que le dio la victoria al Flamengo, alcanzó uno de sus récords. ‘Gabigol’, uno de los goleadores históricos del club carioca, anotó en tres finales de Copa Libertadores; convirtió un doblete en 2019 ante River Plate, anotó en 2021 cuando perdió contra Palmeiras y el sábado contra Athletico Paranaense, en Guayaquil.

‘Cabeza Mágica’, en cambio, marcó en las finales de 1960 (Olimpia), 1961 (Palmeiras) y 1962 (Santos), con la camiseta de Peñarol de Uruguay. De ahí la confusión sobre su nacionalidad.
Una de las personas que se hizo eco de que Spencer nació en tierras uruguayas fue la periodista Stefanía Casero, de ESPN. Dijo: “el uruguayo Alberto Spencer”. Aunque se retractó enseguida de su error, los fanáticos del fútbol mostraron su molestia en las redes sociales.
Nunca quiso nacionalizarse
Alberto Spencer se convirtió en un jugador histórico de Sudamérica por todo lo que consiguió con Peñarol de Uruguay. Con el ‘Carbonero’ disputó más de 500 partidos y anotó más de 320 goles. Entre su palmarés con el conjunto charrúa se encuentran ocho campeonatos uruguayos, tres Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales.
Pese a que Uruguay intentó que Spencer se nacionalizara para que defienda los colores de la ‘Celeste’, el ariete no aceptó la nacionalidad mientras se desempeñó como futbolista. Sin embargo, ‘Cabeza Mágica’ sí disputó duelos amistosos con Uruguay e incluso anotó un gol frente a Inglaterra.
Otros récords de Spencer
Aparte de convertir en finales, Spencer y Barbosa lo hicieron de manera consecutiva. El ecuatoriano marcó en ediciones literalmente seguidas (60/61/62), mientras que Barbosa lo hizo en las tres finales que jugó con el Flamengo (2019, 2021 y 2022).
Pese a que convirtieron en esas tres finales, solo ganaron dos de esas. Spencer ganó las ediciones de 1960 y 1961; mientras que en 1962 perdió contra el Santos del brasileño Pelé. ‘Gabigol’ fue campeón en 2019 y 2022; y en 2021 perdió contra el Palmeiras, de Brasil.
Ahora, resta ver quién iguala los otros dos récords de Spencer. ‘Cabeza Mágica’ es el único futbolista que ha convertido en cuatro finales, ya que también hizo goles en la final de 1966.
Todos esos tantos lo ubicaron en la cima de la lista de Máximo goleador de ese certamen. Spencer anotó ocho goles en cuatro finales. Gabriel Barbosa lleva cuatro en tres.
54 tantos en Libertadores
Todavía no hay jugador que amenace con arrebatarle a Alberto Spencer el título de Máximo goleador en esa copa.
El fallecido goleador conserva el récord de 54 tantos anotados en el torneo sudamericano: 48 con el Peñarol, de Uruguay, y 6 con el Barcelona, de Ecuador.

Los que más se le acercaron fueron los uruguayos Fernando Morena y Pedro Rocha, con 37 anotaciones cada uno. Gabriel Barbosa alcanzó los 29, al igual que su coterráneo Luizao. Spencer se retiró del fútbol en 1972. Murió en Cleveland, el 3 de noviembre de 2006.
- ¿Spencer uruguayo? El error de una periodista de ESPN
- 'Gabigol' igualó uno de los récords de Alberto Spencer en la Libertadores
- Conmebol homenajeó a goleadores ecuatorianos en la final de la Copa Libertadores
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec