La generación Sub 17 juega el Sudamericano en Paraguay

La foto oficial de la Sub17. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

José Gabriel Cevallos tiene previsto lucir hoy un buzo de color verde, justo en su debut en el Sudamericano Sub 17 que se realizará en Paraguay. La fijación por ese color nació tras ver jugar a su padre José Francisco Cevallos.
Con ese tono de buzo, el líder de la dinastía Cevallos levantó con Liga de Quito el trofeo de la Copa Libertadores en suelo brasileño, y defendió varios cotejos de la Selección absoluta.
Cevallos papá lució ese tono también en Barcelona Sporting Club, y ahora, el segundo de sus tres hijos, lo hará en el torneo internacional que reunirá a las 10 selecciones de Sudamérica. Y lo hará en su misma función, como arquero. José Cevallos, el mayor de sus hijos, en cambio, es volante.
José Gabriel, es uno de los 22 jugadores convocados por Javier Rodríguez y considerados la nueva generación de tricolores que en el futuro pretende llegar a la Selección absoluta.
Ese, precisamente, es el anhelo del guardameta José Gabriel, quien además se siente con la obligación de destacar el apellido Cevallos en este torneo.
Él, junto al defensa Byron Castillo y al volante Peter Valencia ostentan, curiosamente, los apellidos de jugadores que se han destacado en la selección de mayores, como lo son Luis Antonio Valencia y Segundo Alejandro Castillo.
Los tres juveniles son conscientes de ello y por eso dicen haber trabajado a conciencia en las concentraciones para defender la camiseta de la Tri en el Sudamericano.
La competencia internacional se inició el 4 de marzo con la presencia de las selecciones de Paraguay, Venezuela, Brasil, Colombia, Perú, por el Grupo A; mientras que Uruguay, Argentina, Bolivia, Ecuador y Chile estarán en el Grupo B.
Ecuador debuta hoy frente a Argentina, y en ese encuentro, Cevallos, que el 19 de marzo cumplirá 17 años, quiere que su nombre se destaque. Él argumentó que está preparado psicológica y físicamente.
Javier Rodríguez, técnico de la Sub 17 de Ecuador, lo ha ayudado a pulir la técnica, mientras que su padre lo ha fortalecido mentalmente.
En ciertos momentos, el DT Rodríguez también ha dado discursos para evitar que sus jugadores “se mareen”, sobre todo, Ánderson Naula y Pervis Estupiñán, los cuales integran las nóminas titulares de sus equipos Liga de Loja y Liga de Quito, respectivamente.
Los mensajes de Rodríguez no se rigen a un calendario, como usualmente sucede con los familiares de los jugadores, que tienen un horario y cierta cantidad de minutos para entablar conversación, mientras están concentrados o en otro país.
Dentro de la concentración, los futbolistas tienen 10 minutos para hablar con sus padres, amigos… a través del teléfono celular. “Después nos quitan para estar concentrados”, contó Ánderson Naula, convocado a la Tri por su buena participación en el torneo de la A.
En ese tiempo, Cevallos habla con su padre, del cual recibe consejos. El golero que registra 100 partidos en los torneos nacionales para menores revela que su papá le pide que mantenga la calma en todo momento y que recuerde sus actuaciones con Liga de Quito.
Aunque el estratega Rodríguez dice que es distinto jugar en un club y en una selección, añade que “cualquier forma de motivación sirve”.
Con ese comentario concuerda el golero, que según el técnico estaría hoy en la alineación titular, junto a los defensas Byron Castillo, Joel Quintero, Francisco Obando y Pervis Estupiñán; Fabiano Tello, Renny Jaramillo, Juan Nazareno, Andy Casquete; John Pereira y Washington Corozo.
Esta oncena de futbolistas tiene un promedio de 77 partidos disputados en los torneos de categorías formativas, en los últimos cinco años.
Junto a Cevallos, Casquete y Corozo son los que más cotejos suman: 100 y 105, en ese orden.
Antes de viaja a Paraguay, el estratega mencionó que Naula irá a la banca de suplentes y que será considerado como la primera opción para replantear el partido.
Los seleccionados viajaron el pasado domingo y lo hicieron después de observar los partidos de sus rivales y de repetir una y otra vez que Ecuador tiene las condiciones para derrotar a Argentina, en el debut del torneo regional. “Siempre es importante la automotivación”, dijo el DT.
Junto a ellos viajaron el personal de utilería y las cocineras que trabajan en el comedor de la Casa de la Selección.