Cuatro equipos ya están en los ‘playoffs’ de la Superliga femenina de fútbol

Paulina Rosillo (der.) representa a Barcelona, que es uno de los equipos que ha ganado sus cuatro partidos. Foto de la cuenta Twitter @BSCFemenino_

Paulina Rosillo (der.) representa a Barcelona, que es uno de los equipos que ha ganado sus cuatro partidos. Foto de la cuenta Twitter @BSCFemenino_

Paulina Rosillo (der.) representa a Barcelona, que es uno de los equipos que ha ganado sus cuatro partidos. Foto de la cuenta Twitter @BSCFemenino_

Las Dragonas de Independiente del Valle, El Nacional, Barcelona y Liga de Quito confirmaron su favoritismo. Los cuatro equipos ya se clasificaron a los ‘playoffs’ de la Superliga femenina de fútbol, a dos fechas que culmine la primera fase.

En estas dos jornadas que restan, ocho clubes disputarán los cuatro cupos que aún están disponibles.

En el grupo 1, Carneras UPS, Deportivo Cuenca y Liga de Macas tienen opción de disputar los dos cupos.

El Cuenca, que es el campeón defensor, perdió su partido de la última fecha por deudas de la dirigencia de club con exfutbolistas del plantel masculino. Este problema interno podría afectar en la clasificación del equipo colorado.

En el grupo 2, que es la única llave que está conformado por cinco clubes, El Nacional ya se clasificó a los cuartos de final. Ha ganado los cinco encuentros que ha jugado y su producción goleadora también destaca: 18 goles y solo ha recibido tres tantos.

El otro cupo lo disputan el club Ñañas y Quito FC, que van en segunda y tercera posición. San Miguel de Ibarra, matemáticamente también podría pelear una opción, mientras que Espe es el equipo sin triunfos, con un gol en contra de menos 12.

En el grupo 3, los dos cupos están definidos con las Dragonas de Independiente del Valle, que suman 12 puntos por sus 4 victorias consecutivas.

El equipo dirigido por Susú Cores, la primera entrenadora española en dirigir en la Superliga, derrotó 7-1 a Técnico Universitario, en lo que fue la primera goleada del torneo.

En los cuatro cotejos realizados anotó 15 goles y solo recibió uno, lo que demuestra su fortaleza y equilibrio a la hora de jugar en ataque y defensa.

Liga de Quito tiene 9 puntos y está clasificado a la siguiente fase. El equipo que dirige Jeny Herrera venció en dos ocasiones al Técnico Universitario, la última fecha en Ambato, y a Macará.

Los dos equipos ambateños ya no tienen opciones de jugar los ‘playoffs’.

En el grupo 4, Barcelona ha dominado ampliamente esta llave. Tiene cuatro triunfos consecutivos, y una producción ofensiva que ha sido letal: 16 goles a favor y 2 en contra.

El equipo que dirige la entrenadora Marlene Ayala tiene a su favor la mayor goleada del torneo: 8-0 al club 7 de Febrero en el partido realizado en el estadio del cantón Baba.

El otro cupo lo disputan Emelec y Guayaquil City, ambos con 6 puntos.
La Superliga femenina comenzó el pasado 12 de septiembre y hasta el momento se han disputado 36 partidos. Se han marcado 127 goles.

La goleadora es la guayaquileña Madeline Riera, con 9 goles. Ha convertido dos ‘hat trick’ para El Nacional. El año pasado, fue la mejor anotadora de la Superliga con 44 tantos.

Le siguen Mayta Vásconez, de Carneras UPS, con 5 goles, Nayeli Bolaños, de El Nacional, con 4 tantos, al igual que la venezolana Jhojandry Monsalve, de Barcelona; Arella Jácome, de LDU, ha convertido 3 tantos. La juvenil goleadora ha estado presente en el marcador en los tres triunfos de la ‘U’.

Olmedo, Espe y 7 de Febrero son los clubes que hasta el momento no han logrado puntos. Macará y Técnico Universitario han sumado 1 cada uno.
Espe, en lo que va del torneo, solo ha podido convertir un gol mientras que Olmedo 7 de Febrero, dos cada uno.

El arco más batido ha sido el de 7 de Febrero, con 15 goles en contra, luego le sigue Olmedo con 14 y Técnico Universitario con 13 tantos.