Once seleccionados debutaron con la camiseta de la Tri en la Copa América

Ángel Mena de Ecuador celebra la anotación de un gol con su compañero Romario Ibarra en el Estadio Mineirão de Belo Horizonte (Brasil). Foto: EFE


La Selección intervino en la Copa América de Brasil con un grupo de futbolistas con escasa trayectoria en este torneo.
De la nómina de 23 jugadores convocados por el DT Hernán Darío Gómez, solo ocho ya habían jugado el certamen. Antonio y Énner Valencia, Gabriel Achilier, Alexander Domínguez, Carlos Gruezo, Arturo Mina, Renato Ibarra y Cristian Ramírez habían intervenido en anteriores ediciones.
Los otros 15 no tenían experiencia en la Copa. El ‘Bolillo’ Gómez argumentó que los llevó para que se “foguearan” y porque quería probarlos para conformar un equipo fuerte para disputar las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022.
De los 15, 11 sí tuvieron opciones de jugar en Brasil. Jefferson Orejuela, Ángel Mena, Ayrton Preciado, Pedro Pablo Velasco y Romario Ibarra fueron los que contaron con más chances. Ellos actuaron en los tres cotejos de la Tri en el grupo C, en el que se ubicó última y con apenas un punto.
Por este puntaje, la Selección se despidió en undécima casilla entre los 12 equipos.
var divElement = document.getElementById('viz1562023006099'); var vizElement = divElement.getElementsByTagName('object')[0]; if ( divElement.offsetWidth > 800 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='827px';} else if ( divElement.offsetWidth > 500 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='827px';} else { vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='827px';} var scriptElement = document.createElement('script'); scriptElement.src = 'https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js'; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);
En el certamen, también se estrenaron Robert Arboleda y Jhegson Méndez, cada uno con dos encuentros. Jefferson Intriago, Carlos Garcés y Andrés Chicaiza solo llegaron a disputar un compromiso.
Para ellos, la experiencia fue amarga en medio de un ambiente de polémica por la decisión del DT Gómez de excluir a Renato Ibarra, quien argumentó que tenía un dolor aunque los exámenes médicos no determinaron ninguna dolencia.
“Entre los jugadores no hubo desunión. Aquí hay una linda familia”, expresó Arboleda, uno de los debutantes. El zaguero del São Paulo fue titular en los juegos ante Chile y Japón, donde la Tricolor mejoró su rendimiento en relación con el duelo ante Uruguay.
“Hay jugadores para los que esta era su primera Copa América”, recalcó el entrenador colombiano ante las críticas por el rendimiento del plantel.
Eso sí, el estratega no hizo jugar a todos. Los goleros Máximo Banguera y Pedro Ortiz y el defensor Xavier Arreaga se quedaron en la banca. Mientras que Renato Ibarra fue excluido, por el DT, del torneo en el que Ecuador compite desde 1939.
Desde entonces, 314 jugadores se han puesto la camiseta tricolor para jugar el certamen de selecciones continental.
Entre ellos, uno de los que más renombre tiene es Álex Aguinaga. El ‘Güero’ llegó a ser semifinalista de la Copa, en la edición que se realizó en 1993 en Ecuador. Entonces, el plantel terminó cuarto.
Aguinaga es, además, el que más partidos suma entre los 314 seleccionados. El exmediocampista llegó a disputar 24 compromisos, solo dos por delante de Carlos Sánchez y Luis Mendoza. Aguinaga dejó su marca con cuatro anotaciones en la Copa.
En cambio, entre los convocados a Brasil, solo lograron concretar los ofensivos Ángel Mena y Énner Valencia. Cada uno hizo un tanto.
Con su conquista, ‘Superman’ Valencia llegó a sumar cinco tantos con Ecuador en la Copa. Él es el máximo goleador entre los vigentes.
- La Ecuafútbol se reunirá el jueves 4 de julio del 2019 para definir el tema de 'Bolillo' Gómez en la Selección
- Los semifinalistas de la Copa América en la tensa espera de la víspera
- Reinaldo Rueda y Ricardo Gareca callan las críticas con el pase de Chile y Perú a semifinales de la Copa América
- El ecuatoriano Roddy Zambrano dirigirá el vibrante cotejo de semifinales entre Argentina y Brasil en la Copa América
- Messi y Aguero ‘van a tener que sudar’ para vulnerar a Brasil, dice Gabriel Jesús
- Thiago Silva critica que no haya prórroga en cuartos y sí en semifinales y la final de la Copa América