El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

La recuperación total del piloto Juan Manuel Correa aún es incierta

El accidente ocurrió en el circuito Spa-Francorchamps en Bélgica, el 31 de agosto del 2019. El francés Anthoine Hubert perdió la vida, mientras que el ecuatoriano Juan Manuel Correa fue internado en un hospital. Foto: AFP

El accidente ocurrió en el circuito Spa-Francorchamps en Bélgica, el 31 de agosto del 2019. El francés Anthoine Hubert perdió la vida, mientras que el ecuatoriano Juan Manuel Correa fue internado en un hospital. Foto: AFP

El accidente ocurrió en el circuito Spa-Francorchamps en Bélgica, el 31 de agosto del 2019. El francés Anthoine Hubert perdió la vida, mientras que el ecuatoriano Juan Manuel Correa fue internado en un hospital. Foto: AFP

Una junta de médicos del Hospital Universitario de Lieja, en Bélgica, se reunió el 2 de septiembre del 2019 por la mañana con Juan Carlos Correa y María del Carmen Borja, padres del piloto Juan Manuel Correa. Los especialistas explicaron las lesiones que sufrió el ecuatoriano en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 2, el sábado, en un accidente en que murió el francés Anthoine Hubert.

“Las lesiones son más graves de lo que quisimos entender en un principio”, expresó Correa padre a este Diario.

El piloto quiteño, de 20 años y que esta temporada ha corrido con bandera estadounidense en Sauber Junior Team, en la Fórmula 2, sufrió fracturas expuestas y múltiples, sobre todo en su tobillo y pie derechos.
Además, sufrió lesiones en su espina dorsal que inquietaron ayer a los especialistas.

Las fracturas en su tobillo y pie derecho son masivas. Esto quiere decir que varios de los huesos estallaron en el momento del impacto, explicó Esteban Santos, especialista ecuatoriano en Ortopedia y Traumatología y que atiende a deportistas nacionales.

“Las fracturas expuestas (los huesos se rompen y salen de la piel) complican el proceso de consolidación. La recuperación se vuelve más lenta”, añadió Santos.

Según el papá del deportista, como parte de la evaluación también se detectó un problema de saturación del oxígeno. Así, ayer se resolvió mantener al piloto en cuidados intensivos del centro médico.

Sus familiares se mantienen cerca de él y le han contado sobre las llamadas y los mensajes de apoyo que le han enviado a través de las redes sociales. Esperan su recuperación, aunque saben que aún es incierta su mejoría completa.

El plan es que cuando se encuentre en mejores condiciones pueda ser trasladado a Estados Unidos, donde está radicado con sus progenitores.
El corredor nació en Quito y emigró en su adolescencia a EE.UU.., donde se dio a conocer en el karting. Fue campeón mundial juvenil de karting, pasó por la Fórmula 4 italiana y la GP3 Series antes de llegar a la F2. Esta temporada ha corrido por Sauber Junior Team y ha sido piloto de desarrollo de Alfa Romeo, de la F1, a través de simuladores virtuales.

Hace una semana, además, se trepó por primera vez a un auto de Fórmula Uno, en un ensayo privado de la escudería Alfa Romeo. Condujo un Sauber C32 del 2013 con motor Ferrari V8.


Las investigaciones

El origen del accidente se dio cuando el francés Giuliano Alesi perdió el control de su auto, según imágenes que se difundieron ayer.
Alesi se fue contra el muro de la parte izquierda de la pista del circuito de Spa-Francorchamps. Ralpf Boschung intentó esquivarlo y perdió velocidad. Hubert, que venía detrás, intentó esquivar a Alesi y se topó con la parte trasera del monoplaza de Boschung.

Entonces, no pudo maniobrar, se fue contra las vallas y el automóvil salió a la pista justo cuando Correa venía a toda velocidad. Los autos van a 260 km por hora en esa curva. Lo impactó y dio vueltas por el aire.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) abrió una investigación. La justicia belga también abrió una indagación por ‘homicidio involuntario’.
Según el fiscal, Gilles de Villers Grand Champs, fueron nombrados varios expertos, entre ellos uno del mundo del automovilismo, para esclarecer si hubo negligencia.

“Por el momento, ningún elemento deja pensar que se haya producido una negligencia, pero serán los expertos los que lo determinen”, dijo De Villers Grand Champs a la AFP.

La tragedia ocurrió en apenas 11 segundos. Hubert, de 22 años, estaba octavo en la F2. Ganó dos carreras del torneo.

Correa alcanzó dos podios esta temporada, en Francia y en Azerbaiyán. Desde niño soñó con llegar a la F1 y trazó un plan para lograrlo.