Antonio Ferrera, El Juli, Castella y Roca Rey en la senda en Valladolid

El diestro José Garrido torea con el capote a su primer toro en la primera corrida de la Feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid dónde ha compartido cartel con Antonio Ferrera y Juan José Padila. EFE

Nadie detiene el fragor de una temporada taurina que se recordará siempre.
Ayer, en Valladolid Julián López, ‘El Juli’ indultó un toro de Daniel Ruiz y se fue a hombros con Román, otro nombre que reafirma novedad y entrega.
Antonio Ferrera, luego de dos décadas de experiencia suma a su poderío una versión clásica de torería que a todos sorprende. En Valladolid se llevó dos oreja tras una obra de arte en terna con buenos momentos de Juan José Padilla y José Garrido (otro de los nuevos valores surgidos).
Roca Rey sin suerte ayer, se reafirmaba el miércoles con el cetro compartido del escalafón (con el ‘Pirata’ Padilla) y se iba a hombros con Ginés Marín, también torero que emerge con éxito, de Don Benito.
Talavante con Perera y Castella daban una buena tarde en la misma Valladolid. El francés no obtuvo orejas pero viene en racha triunfal con el triunfo de Bayona, por partida doble y en franco ascenso. En esa misma plaza ratificaron su condición Paco Ureña y Juan Bautista con la corrida de El Freixo, con un Juli, esta vez, ganadero triunfador.
Pero la semana venía cargada de anteriores noticias triunfales como las del maestro Ponce y Perera; El Juli, Roca Rey y Luis David Adame y el inicio del ciclo de Albacete, una de las ferias más prestigiosas en una plaza que celebra su centenario. En esa ciudad manchega ya reaparece el Fandi, apartado por unos días debido a una lesión muscular.
La cornada de triple trayectoria de Miguel Tendero ayer recuerda otras jornadas duras de una temporada donde la muerte de Iván Fandiño, del novillero mexicano Ramiro Celis, El Niño de Dzuncán, y del forcado Pedro Primo, la grave cornada en Perú de Rolly Pezo, marcarán la página triste. Gloria y tragedia, huella de una fiesta de verdad.